Economía

¿Qué es el bono verde emitido por Bogotá y para qué sirve? – En un click

¿Qué es el bono verde emitido por Bogotá y para qué sirve?

 – En un click

oficina del alcalde Bogotáa través del Ministerio de Hacienda, emitió su primer bono verde internacional, convirtiéndose en la primera ciudad de América Latina en lograr este hito.

La operación alcanzó el importe de 600 millones de dólares lo que equivale a 2,3 billones de dólares y registró una demanda de 3.100 millones de dólares, es decir 1,34 veces más que el monto ofertado. Este resultado refleja una fuerte confianza del mercado internacional en la gestión fiscal del Distrito y su compromiso de reducir su huella de carbono.

«Es una gran noticia para la ciudad. Es una demostración de la solidez de los números y del manejo que se le da en Bogotá a las finanzas del Distrito. Es también una muestra de confianza en nuestra ciudad, una ciudad que es líder y que cada vez logra innovar más en su compromiso con la sustentabilidad», enfatizó el alcalde Carlos Fernando Galán.

El bono verde está estructurado en pesos colombianos para mitigar el riesgo cambiario para la ciudad y es parte del desarrollo de la estrategia de financiamiento del Distrito. Cuenta con el respaldo del Marco de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles lanzado oficialmente por la ciudad en octubre de 2024.

Nota recomendada: TransMiCable de San Cristóbal hace que Bogotá sea merecedora del premio de Shanghai

Del total de la emisión, el 93,4% se destinó a inversores internacionales y el 6,6% restante a inversores nacionales.

Los recursos resultantes, alineados con la categoría de transporte limpio del Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles, se utilizarán para financiar la segunda línea del metro de Bogotá; Cable aéreo San Cristóbal; Cable aéreo de Potosí y canal Calle 13.

Redacción
About Author

Redacción