Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre mientras caminaba por el centro histórico de la Ciudad de México y saludaba a varios transeúntes. A pesar de tener escolta, la persona se acercó al presidente por detrás e hizo contacto físico antes de ser retirada por seguridad.
El hombre, que no ha sido identificado, abrazó dorsolateralmente a la líder, acercó su rostro al costado izquierdo de Sheinbaum y luego le puso brevemente las manos en el torso, cuando finalmente uno de los guardaespaldas intervino para separarlo y sujetarlo ante un nuevo intento en el que también se dirigió a ella verbalmente, aunque en imágenes ininteligibles en las redes sociales que difundió Europa.
La Secretaría de la Mujer del Gobierno de México rechazó estos hechos en un comunicado publicado en la red social Facebook, denunciando que «ninguna mujer está exenta de acoso sexual» en el país latinoamericano.
«La cercanía de la presidenta al pueblo de México no puede interpretarse como un motivo para invadir su espacio personal, ni para realizar ningún contacto físico sin (su) consentimiento», afirmó la entidad, que enfatizó que «es fundamental que los hombres entiendan que este tipo de actos no sólo abusan de las mujeres, sino que también son un delito».
En este sentido, la organización animó a las víctimas a denunciar este tipo de violencia «para lograr justicia y contribuir al cambio cultural», lo que, según ha apuntado, «incluye también la forma en que es abordada por los medios de comunicación». Por ello, instó a “no reproducir contenidos que atenten contra la integridad de mujeres, adolescentes y niñas”, mientras que en general la Secretaría solicitó que “este evento no sea utilizado para revictimizar a ninguna mujer, niña o adolescente que haya sufrido un hecho de violencia”.
«¡Mujeres, adolescentes y niñas no se tocan!», concluyó la institución gubernamental en una nota en la que pidió respeto como «primera forma de cuidado» para el presidente mexicano.
Nota recomendada: Perú y México cortan lazos
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) recogidos por el diario ‘El Sol de México’, más del 70 por ciento de las niñas mexicanas mayores de 15 años sufrieron algún tipo de violencia, y casi la mitad de ellas fueron víctimas de violencia sexual.
En este sentido, la Ciudad de México es la segunda zona geográfica con mayor número de casos, solo detrás del Estado de México, que rodea prácticamente toda la capital nacional.