





Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora podrás elegir las Newsletters que deseas recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido verificado. Comprobar correo electrónico
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
La investigación busca determinar si hubo fraude en la contratación del concurso de méritos.
Fiscalía investiga a concejales de Puerto López por presuntas irregularidades. Foto: iStock
La Procuraduría General de la República abrió una investigación disciplinaria y presentó cargos contra los miembros de la Junta Directiva del Concejo Municipal de Puerto López (Meta): Carlos Ernesto Mogollón Martínez, José Titto Loaiza Viña y Carlos Orlando Heredia Leal.
El proceso está relacionado con supuestas anomalías en la contratación del concurso de méritos destinado a seleccionar al representante municipal para el período 2024-2028.
LEER TAMBIÉN
Según el ente de control, los concejales habrían contratado a la Corporación Fondo de Apoyo y Gestión Empresarial (Corfaneg), entidad que “aparentemente no contaba con la experiencia ni el objeto social para realizar procesos de selección de personal”.
La organización recordó que el Decreto 1083 de 2015 exige que este tipo de contratos se realicen con entidades especializadas en el área.
El @PGN_COL imputó a tres miembros del Concejo Municipal de Puerto López (Meta) por presuntas irregularidades en la contratación del concurso de méritos para elegir al diputado 2024-2028, al seleccionar una entidad sin idoneidad para avanzar en el proceso.… pic.twitter.com/BMk61dsVwV
— Fiscalía General (@PGN_COL) 5 de noviembre de 2025
Calificación de conducta y garantías procesales
La Fiscalía General de la Nación calificó provisionalmente la conducta de los funcionarios como grave a modo de fraudeseñalando que los miembros del Consejo estaban obligados a actuar en defensa del interés público y a cumplir estrictamente la normativa vigente.
El órgano de control también precisó que los investigados tendrán la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa y presentar los argumentos que consideren pertinentes en el marco del régimen disciplinario colombiano.
Con esta actuación, Fiscalía busca determinar responsabilidad disciplinaria de los involucrados y establecer si la contratación del concurso de méritos se realizó en violación de las disposiciones legales que regulan los procesos de selección en el sector público.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información sobre Colombia en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe en tu email novedades acordes a tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para mantenerte al día con las noticias más relevantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Reciba las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.