Economía

«Estoy por la defensa de la soberanía nacional»: Clara López – En un click

«Estoy por la defensa de la soberanía nacional»: Clara López

 – En un click

Senador Clara López reafirma su intención de participar en las elecciones presidenciales y dice que es necesario defender la soberanía nacional.

¿Sigue decidido a participar en la campaña presidencial?

Clara López: Estoy decidido a hacerlo. Estábamos esperando la decisión del Pacto Histórico, y participaremos desde Unitario con mi candidatura.

¿Cree que vale la pena insistir en un país que parece haber perdido el rumbo?

Clara López: Este país se encuentra en plena optimización, con una visión clara y seria de la seguridad que posibilite el desarrollo económico y social. Si algo ha hecho Gustavo Petro es cambiar la opinión de que las reformas sociales son costos, no derechos. Colombia está teniendo dificultades, pero no tengo dudas de que saldrán adelante.

De ser elegido candidato del Frente Amplio, ¿aceptaría el apoyo de Roy Barreras y Armando Benedetti?

Clara López: Roy Barreras Estará en el Frente Amplio y necesitamos todo el apoyo posible para lograr un apoyo más amplio. Por eso espero conseguir el apoyo de los sectores moderados del liberalismo y el conservadurismo. Debemos buscar un acuerdo que nos permita gobernar por consenso y diálogo abierto.

¿Incluido Armando Benedetti?

Clara López: No sé si nos apoyarán. Veremos.

El senador Iván Cepeda entró en la campaña presidencial y es muy posible que compita con usted en las consultas de marzo del Frente Amplio. Si gana, ¿está dispuesto a ponerse una camiseta y apoyarlo?

Clara López: Ud. Unitario Tenemos toda la intención de ir al Frente Amplio para que juntos elijamos una candidatura única de sectores que apoyan la política progresista en Colombia. Todos debemos comprometernos a apoyar a quien gane consultas.

¿Tiene razón el senador Iván Cepeda al no reaccionar ante los ataques de sus opositores, que desde las redes sociales intentan vincularlo con la ilegalidad?

Clara López: Por supuesto que funciona bien. La reflexión democrática excluye los insultos y la estigmatización. En Colombia, desde que comenzó la campaña anticomunista de la Guerra Fría, se ha intentado prohibir la disidencia social y política señalando a cualquiera que adopte una postura a favor de los pobres. En una democracia pensar diferente no es un delito.

¿Le preocupa que la inclusión del presidente Gustavo Peter en la lista de Clinton pueda perjudicar la economía de nuestro país?

Clara López: Hay una cuestión más importante que la económica y es la soberanía nacional. Es un tema que debemos debatir seriamente, porque aquellos que se doblegaron ante Donald Trump no obtuvieron mejores resultados en materia de aranceles. Les daré un ejemplo: el presidente Milei en Argentina.

La idea de que siendo complacientes con Donald Trump escaparán de los aranceles me parece un poco mitológica. Estoy a favor de defender la soberanía nacional, porque no podemos permitir que un gobierno extranjero venga y nos diga cómo conducir la política interior.

Nota recomendada: ¿En qué concluyó la reunión entre César Gaviria y Álvaro Uribe?

Redacción
About Author

Redacción