
Ni siquiera los alcaldes, las figuras de más alto rango en la gobernanza local, están a salvo del crimen. La tarde de este viernes 31 de octubre un joven de 22 años fue enviado a prisión por extorsionar al presidente del municipio de La Estrella, Carlos Mario Gutiérrez Arrubla.
Fue el mismo alcalde del municipio al sur del Área Metropolitana del Valle de Aburrá quien denunció los hechos del que estaba siendo víctima.
Gutiérrez se dirigió a la Fiscalía General de la República, en su sede Medellín, para denunciar un presunto caso de extorsión, el 23 de octubre.
LEER TAMBIÉN
Alcalde extorsionado
Carlos Mario Gutiérrez Arrubla, alcalde de La Estrella. Foto:Archivo privado.
Ese mismo día, el alcalde Gutiérrez dijo, Fue contactado a través de una red social. El individuo que se dirigió a él le exigió una suma de 9 millones de pesos a cambio de «No denunciar presuntos actos de corrupción durante su gestión»según explican fuentes de la Fiscalía.
Luego de ese primer contacto, el alcalde de La Estrella recibió varios mensajes adicionales en los que insistían en la amenaza. Todos fueron enviados desde el mismo perfil que se comunicó contigo inicialmente.
Fue luego de los mensajes posteriores que el intendente Carlos Mario Gutiérrez decidió presentar una denuncia ante el fiscal.
Luego de haber informado lo sucedido y haber aportado todas las pruebas necesarias para abrir el caso, la Fiscalía General de la Nación se comunicó con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá a través del Gaula, planificar y desplegar una operación en la que el extorsionador pudiera ser capturado en flagrante delito.
En ese orden de ideas y siguiendo las instrucciones de las autoridades, El alcalde Carlos Mario Gutiérrez respondió a los mensajes recibidos a través de sus redes sociales.
En su respuesta, Gutiérrez fijó una reunión con el extorsionador en la ciudad de Medellín. En dicha reunión, el alcalde de La Estrella supuestamente entregaría la mitad del dinero al joven de 22 años que lo contactó. Esto sucedió el pasado 26 de octubre.
El alcalde y su victimario se reunieron en un negocio de Laureles. Foto:Suministrado.
Así, el pasado domingo, en el marco del clásico paisa, el intendente de La Estrella Estuvo presente en un local comercial de Laureles, donde citó al extorsionador.
LEER TAMBIÉN
La operación de captura
Vestidos de civiles y en el marco de un operativo encubierto, agentes del Gaula y la Fiscalía Resguardaron a distancia segura al alcalde Gutiérrez mientras esperaba al perpetrador, luego de su llegada. y hasta el momento en que se cometió el delito.
Los dos hombres estaban sentados juntos en una mesa del restaurante. Sin saberlo, el perpetrador fue grabado con una cámara trampa. portado por uno de los agentes encubiertos sentado a pocos metros de los implicados.
El hombre fue capturado en flagrante delito por el Gaula Policial. Foto:Suministrado.
En la grabación revelada por las autoridades se puede ver el momento exacto en que el alcalde Carlos Mario Gutiérrez le entrega el dinero al hombre, quien llegó al lugar con una mascarilla que cubría parcialmente su rostro.
Luego de que el perpetrador recibió el dinero de manos del alcalde de La Estrella, se activó el operativo. Los agentes encubiertos tomaron medidas y El joven de 22 años fue capturado en flagrante delito quien fue identificado como Santiago Suárez Morales.
En el procedimiento, Los uniformados incautaron un celular que será objeto de análisis técnico y jurídico por los investigadores, con el fin de identificar posibles conexiones con otros casos de extorsión o amenazas.
Santiago Suárez Morales durante las audiencias de legalización y acusación. Foto:Suministrado.
Luego de su captura, Suárez Morales quedó a disposición de la autoridad judicial competente, y luego de las audiencias para legalizar su captura, El hombre no se declaró culpable de los cargos de extorsión agravada. entonces un juez de control de garantías Le impuso medida privativa de libertad en un centro penitenciario.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Se define futuro de la Misión de la ONU en Colombia. Foto: