
Carratraca es un pequeño pueblo de Málaga que no llega a la 800 vecinos. Sí ‘Parque de la Evolución’ Cumple sus objetivos en poco tiempo, sin embargo, contará con unas instalaciones únicas en España y un referente internacional: un parque temático dedicado a la naturaleza que (entre otras muchas reivindicaciones) quiere dotarse del acuario más largo del mundo y del aviario más grande del país.
Por el camino, por cierto, aspira a movilizar una inversión millonaria y generar un volumen de empleo que equivale al 45% de toda la población de Carratraca.
Una cifra: 786. Son los vecinos que (según el INE) están registrados en carratracaun pequeño municipio en el Región de Guadaltebaprovincia de málaga. Allí, en plena Sierra del Agua, es donde ha comenzado a gestarse un ambicioso proyecto que aspira a convertirse en un referente más allá de Málaga, Andalucía o incluso España: Parque de la Evoluciónun parque temático dedicado a la naturaleza que, según los datos Delineado por la Junta, contará con el acuario más largo del mundo y el aviario más grande del país, entre otros atractivos.
¿Qué ofrecerás exactamente? el gobierno regional lo presenta como «parque temático de la naturaleza», una gran instalación situada en las laderas de la Sierra de Aguas y Sierra Blanquilla que aspira a convertirse en «un centro de referencia en turismo sostenible». Ésa es al menos la retórica de la filosofía.
Si buscamos detalles concretos, llega con la revisión de la hemeroteca andaluza. Después de todo, el proyecto no es nuevo: lleva años sobre la mesa, aunque su futuro parece haberse aclarado en los últimos meses gracias al respaldo administrativo.
Animales, cabañas… y un ‘mega acuario’. A pesar de lo último Lo que se ha trascendido del parque es que contará con «el acuario más largo del mundo», el aviario más grande de España, un museo de historia natural, planetario y cine 360º. La prensa andaluza lleva tiempo haciendo algunos avances. llaves del proyecto. Por ejemplo, contará con animales, aunque se alejará del concepto tradicional de zoológico. Hay quien apunta De hecho, también actuará como centro de rescate de vida silvestre, recreará hábitats y será el parque temático más grande de la naturaleza de Europa.
en abril SUR señaló que el recinto incluirá alojamientos temáticos (como cabañas de estilo africano), un museo con réplicas de animales extintos realizadas por paleoartistas, un simulador tipo ‘Teatro Volador’ o un tren que permitirá a los visitantes desplazarse por los recintos y observar a los animales de forma segura. Respecto al acuario, señaló que medirá unos 80 metros largo.
Todo en uno latifundio de la Sierra del Agua situada a sólo cuatro kilómetros del núcleo urbano de Carratraca y comunicada a través de la autovía A-354. El pueblo se encuentra aproximadamente a una hora en coche desde el centro de Málaga.
Otra cifra: 10 millones. Aunque la iniciativa parece tener despertó entusiasmo en la Junta y el Ayuntamiento, en realidad es una propuesta privada que comenzará con una inversión de tres millones de euros y acabará movilizándose en torno a 10 millones. Detrás está Finca Ecológica y Recreativa Arroyo las Cañas 2013. el diario SUR aclarar que para darle forma al proyecto se eligió un terreno de alrededor de 200 hectáreas dentro del municipio de Carratraca y que la idea (al menos hoy) es tener listo el proyecto en cuatro años.
«No es sólo sol y playa». Si el futuro parque es hoy noticia es porque sus promotores han sabido ir más allá del papel y la infografía. El jueves se celebró la colocación de la primera piedra del Parque Evolución. una ceremonia simbólica lo cual, sin embargo, resulta interesante por dos motivos: primero porque confirma que el proyecto está vivo; segundo, porque ha demostrado su apoyo institucional.
Al acto acudió, por ejemplo, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, que destacó que el complejo «generará un impacto económico y social» que convertirá a la pequeña localidad malagueña «en un nuevo referente del turismo de naturaleza».
350 empleos. Un dato curioso del Parque Evolución es que aspira a generar un volumen de empleo equivalente a casi la mitad de la población de Carratraca (780 vecinos), ya que fue el responsable de subrayar ayer la Junta de Andalucía.
«Este proyecto único en Europa, con una inversión privada de 10 millones, favorecerá la creación de más de 350 puestos de trabajo directos e indirectos», célebre el dirigente, quien insistió en que el Parque Evolución ayudará a diversificar la oferta turística de toda la provincia. “Proyectos como este son la mejor prueba de por qué Andalucía es un destino líder y de referencia. Un destino que no es sólo sol y playa, sino también montaña, cultura, patrimonio, sostenibilidad y vida”.
Imágenes | Turismo en Andalucía, Ian Schneider (Unsplash) y Consejería de Turismo y Exteriores de Andalucía (X)
En | La costa de Huelva es turística desde hace décadas. Ahora una de sus últimas zonas vírgenes se convertirá en una megaurbanización