
También conocido como ‘cuchillo’ entró en el país legalmente desde Lima
El gobierno de Colombia ha confirmado oficialmente que Miguel Rodríguez Díaz, apodado ‘Cuchillo’, ha ingresado legalmente al país. Rodríguez Díaz es señalado por las autoridades peruanas como el principal sospechoso detrás de la trágica masacre de 13 mineros en Pataz, un suceso que ha conmocionado a la nación vecina. La llegada de Rodríguez Díaz tuvo lugar el 5 de mayo a las 9:30 a.m., cuando aterrizó en un vuelo procedente de Lima. En el momento de su llegada, no había vigentes órdenes de arresto en su contra ni alertas judiciales activas, lo que facilitó su ingreso.
Migration Colombia: «Cumplió todos los requisitos»
De acuerdo con la información proporcionada por la entidad Migración Colombia, el ingreso de Rodríguez Díaz fue autorizado tras una exhaustiva evaluación que confirmó que este ciudadano cumplía con todos los requisitos establecidos por la ley migratoria. La agencia señaló que, dado que no se encontraron alertas migratorias en los sistemas de control, su admisión se llevó a cabo de acuerdo con los protocolos establecidos. En un comunicado, se explicó que los controles migratorios operan en base a información actualizada en tiempo real y que cualquier nueva orden judicial será tratada conforme a las leyes aplicables, incluyendo una coordinación directa con Perú y con organizaciones internacionales pertinentes.
Ya había entrado dos veces este año
No es la primera vez que Rodríguez Díaz aparece en los registros de entrada al país. De acuerdo con su historial migratorio, ya había ingresado a Colombia en dos ocasiones durante el presente año: el 5 de enero y nuevamente el 3 de febrero de 2025. Adicionalmente, el 25 de octubre de 2024, también se documentó su entrada a Chile, lo que indica que ha estado activo en la región, moviéndose entre diferentes naciones.
Boluarte lo señaló como presunto líder de la masacre
En Perú, la presidenta Dina Boluarte ha hecho acusaciones directas contra Rodríguez Díaz, señalándolo como el supuesto líder de la masacre ocurrida en Pataz en marzo de este año. En una conferencia de prensa, Boluarte mencionó que este individuo fue arrestado por las autoridades peruanas en 2023, pero posteriormente liberado por el ministerio público, lo que ha generado críticas sobre el manejo del caso. «La información que hemos recibido sugiere que el responsable principal de este brutal asesinato es el delincuente conocido como ‘Cuchillo'», afirmó la presidenta, haciendo énfasis en la gravedad del asunto.
Crítica del sistema fiscal peruano
La presidenta también utilizó esta ocasión para expresar críticas contundentes hacia el sistema judicial de su país. «¿Qué nos queda por hacer? Capturamos a criminales y luego los entregamos al ministerio público, solo para que sean liberados. (…) Al decir esto con la claridad necesaria, no estamos lavando nuestras manos; estamos señalando dónde radica la responsabilidad. Estamos tomando acción», concluyó Boluarte, revelando el descontento general con la forma en que se están manejando los casos de criminalidad en Perú.
0