Tecnología

Hay tanta gente en Madrid que incluso sus alrededores están siendo turistizados con hoteles de lujo. Y eso levanta sospechas – En un click

Hay tanta gente en Madrid que incluso sus alrededores están siendo turistizados con hoteles de lujo. Y eso levanta sospechas

 – En un click

Navalagamella es un pueblo de poco más 3.000 habitantes situado en la Comunidad de Madrid que lleva años acaparando titulares por un motivo peculiar: allí, en la vertiente sur de la Embalse de Cerro Alarcónentre pinares y encinas, está a punto de construirse un hotel de lujo con más de 60 habitacionesrestaurantes, polideportivo y gimnasio, entre otros servicios. Un complejo dedicado al relax situado a menos de una hora de Madrid y que llega precedido por la controversia.

Su interés, sin embargo, trasciende a Navalagamella.

En un lugar de Madrid… Más específicamente en la vertiente sur del embalse del Cerro de Alarcón, en Navalagamella, cerca de Valdemorillo, un nuevo hotel de lujo que ha llegado precedido de polémica. Para sus defensores Impulsará la economía de la localidad, potenciando el turismo «de calidad» y generando más de un centenar de puestos de trabajo. Para sus detractores, es un error que tendrá un impacto negativo en el medio ambiente y plantea dudas sobre cómo afectará a cuestiones tan básicas como el suministro y tratamiento del agua o el tráfico.

Más que una infografía. El proyecto no es precisamente nuevo. De hecho lleva años Se trata de los planes de la cadena Vivood de montar un gran resort en plena sierra madrileña, a menos de una hora en coche de la capital. La novedad, el motivo ha vuelto a sonares porque ha comenzado a tomar forma.

En septiembre el Ayuntamiento de Navalagamella puso en marcha una declaración para anunciar el inicio de las obras del Cerro de Alarcón y el derribo del antiguo club náutico. El Periódico asegura De hecho, ya se han realizado cortas preliminares, lo que permitirá iniciar los trabajos en cualquier momento.

El Consistorio no ha sido el único en pronunciarse. Poco después Ecologistas en Acción levantó la voz para subrayar otras dos ideas. El primero en advertir que, pese al compromiso inicial de los promotores de «respetar los árboles», ya se han talado robles, pinos y cedros. Segundo (más grave) insistir en que la obra se ha iniciado bajo una licencia concedida por el Ayuntamiento en julio a pesar de que aún está pendiente en los tribunales el recurso de la licencia anterior.

Un «hotel paisajístico». El proyecto no sólo ha dado que hablar por la polémica que lo precedió. Destaca también por su propuesta. El futuro complejo de la cadena Vivood se aleja del tradicional concepto de hotel vertical y apuesta por una construcción horizontal, formada por pequeñas piezas repartidas por la montaña. EPE habla concretamente 55 bungalows y villas con 66 habitaciones, además de restaurantes, un club deportivo y club de playamuelle y estacionamiento.

La idea es utilizar morteros minerales, piedra tratada, materiales que integren las construcciones en el entorno. Al anunciar el inicio de las obras, el Ayuntamiento de Navalagamella habló en realidad de un «Hotel-Paisaje en el Cerro de Alarcón».

Vivood ya tiene un complejo similar en Benimantell. “Teníamos muy clara nuestra esencia: apostar por un lujo diferente, basado en la desconexión, el silencio, el relax… Esto es lo que venimos haciendo en Alicante”, explicado en junio de 2023 a Idealista el director general y fundador de la empresa, Daniel Mayo.

¿Bien o mal? Los proyectos importantes suelen suscitar tantas críticas como entusiasmo. Y el futuro hotel de lujo en Navalagamella no es una excepción. Para el Ayuntamiento «Promocionará» la región como «destino turístico de calidad», generará empleo, fomentará la formación en el sector y «contribuirá significativamente al desarrollo económico local». De acuerdo a los cálculos gestionado, el proyecto creará más de 150 puestos de trabajo. Respecto al marco legal de las obras, insiste en que el hotel cuenta con todos los permisos, incluidos informes ambientales.

«Está por ver qué costes tendrá». No todos comparten su optimismo. Por el contrario, Ecologistas en Acción recordar que el complejo estará ubicado junto a una Zona de Especial Protección para las Aves y advierte de que las obras han destruido árboles y amenazan con provocar un impacto aún mayor.

«El hotel tendrá la posibilidad de albergar y celebrar eventos multitudinarios, con la consiguiente contaminación acústica y sus efectos negativos sobre las especies locales», advierte el grupo ecologista, que insiste en que el proyecto incumple la Directiva de Hábitats y además provocará «molestias» a quienes ya residen en la zona. Entre otras cuestiones, alerta sobre la demanda de agua y el tráfico.

Recientemente EPE visitó la región para hablar con vecinos que también tienen dudas sobre el impacto real del hotel. Existe preocupación de que acabe con la tranquilidad que viven los habitantes de las residencias de Cerro Alarcón o cómo afectará a los pueblos vecinos. «La vía más afectada sería la que une el pueblo con la urbanización, y está por ver qué costes tendrá esta historia para el Ayuntamiento de Valdemorillo». julia reflexionaun vecino de la zona.

El telón de fondo. El proyecto de Navalagamella destaca por algo más. Uno de sus principales atractivos es su cercanía con Madrid, una ciudad que vive su propio boom turístico y ofrece un mercado potencial con miles de familias deseosas de tener opciones de fin de semana sin tener que desplazarse cientos de kilómetros.

El futuro hotel Cerro Alarcón refleja el interés (y el enorme potencial) que despierta el Madrid rural en la sierra y premontaña. También los retos que esto supone para el medio ambiente o los servicios públicos en zonas ahora con una población limitada, como es el caso de Navalagamella, donde viven. 3.100 personas.

Imágenes | Ayuntamiento de Navalagamellla

Vía | El Periódico Español

En | La costa de Huelva es turística desde hace décadas. Ahora una de sus últimas zonas vírgenes se convertirá en una megaurbanización

Redacción
About Author

Redacción