Tecnología

conectando dos mares en menos de cuatro horas. Estará gestionado por una empresa vasca – En un click

conectando dos mares en menos de cuatro horas. Estará gestionado por una empresa vasca

 – En un click

Arabia Saudita ha puesto en marcha uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos de Oriente Medio: el “puente terrestre” o “Land Bridge”, una red de alta velocidad de 7 mil millones de dólares que conectará el Mar Rojo con el Golfo Pérsico. La infraestructura unirá Jeddah con Dammam a través de Riad, recorriendo casi 1.500 kilómetros con el objetivo de transformar completamente el transporte y el comercio en la Península Arábiga.

Un corredor estratégico para mercancías y pasajeros. El proyecto reducirá el tiempo de viaje entre Riad y Jeddah de unas 12 horas en coche a menos de 4 horas en tren. Pero el objetivo es que el proyecto vaya más allá del simple transporte de pasajeros, ya que también está diseñado para convertir al reino en un centro logístico clave en la región, conectando grandes puertos industriales como el puerto Rey Abdullah y Yanbu con centros urbanos y aeropuertos. De acuerdo a autoridades sauditasEl Landbridge podría generar ahorros de 4.200 millones de dólares anuales en costos de transporte y crear hasta 200.000 puestos de trabajo en sectores relacionados.

Visión 2030. Este megaproyecto es una pieza central de Visión 2030, el plan estratégico con el que Arabia Saudita busca diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo. La compañía Saudi Railways (SAR) pretende ampliar la red ferroviaria del país desde los 5.300 kilómetros actuales hasta más de 8.000. Como parte de esta modernización, la SAR ha encargado 15 nuevos trenes capaces de alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora e incluso modelos propulsados ​​por hidrógeno.

Participación española en el proyecto. El Landbridge está siendo desarrollado por el Saudi China Landbridge Consortium, una asociación entre Saudi Arabia Railways y China Civil Engineering Construction Company, con el apoyo local de Al-Ayuni Contracting. Entre las empresas internacionales involucradas Destaca la empresa española Sener, que fue seleccionada en diciembre de 2023 junto con Hill International (EE.UU.) e Italferr (Italia) para prestar servicios de gestión de proyectos. También participan firmas como Systra, Thales, WSP y otras consultoras especializadas.

Un proyecto con una larga trayectoria y nuevo impulso chino. Aunque el Landbridge Fue anunciado inicialmente en 2004. y se detuvo en 2010, cobró un nuevo impulso tras la visita del presidente chino Xi Jinping en 2022, cuando ambos países se comprometieron a acelerar su ejecución. La inversión china en Arabia Saudita ha crecido significativamente: en 2024, el stock de inversión directa alcanzó los 8,2 mil millones de dólaresun 29% más que en 2023. China se ha convertido en la mayor fuente de inversiones nuevas en el reino, con compromisos por valor de 16.800 millones de dólares en energía, manufactura y logística.

Entusiasmo ferroviario. Sólo en el segundo trimestre de 2025, más de 2,6 millones de pasajeros Utilizaron trenes sauditas, según el medio Okaz. Tras la finalización del Landbridge, Arabia Saudí habrá dado un salto cualitativo en su red ferroviaria y en su capacidad logística, por lo que está por ver cómo acaba desarrollándose el proceso y si realmente acaba siendo un ‘milagro del desierto’.

Imagen de portada | Maximiliano Dörrbecker (Chumwa), Suministro ferroviario

En | En 2018 era un campo en las afueras de Chongqing. En 2025 será la estación de tren más grande del mundo

Redacción
About Author

Redacción