
Cartagena de Indias continúa consolidándose como un destino clave para la industria de cruceros internacional. Este fin de semana, el Muelle La Bodeguita volvió a ser protagonista al recibir la operación de embarque y zarpe del AmaMelodia, el segundo barco de lujo de la prestigiosa naviera AmaWaterways, que ofrece un recorrido exclusivo por el río Magdalena hasta Barranquilla.
LEER TAMBIÉN
La llegada de la embarcación marca un nuevo hito en la consolidación de la Heroica como punto de inicio y fin de experiencias fluviales de alto nivel, segmento que viene ganando relevancia en el mercado internacional del turismo cultural y de naturaleza. Durante la tarde de este domingo, Los primeros pasajeros, provenientes en su mayoría de Estados Unidos y Canadá, iniciaron su proceso de embarque y la salida oficial estaba prevista para las 6:00 p.m. rumbo a la cuenca media del Magdalena.
Detrás de este operativo hay un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Cartagena y Corpoturismo, entidad que administra el muelle. Su trabajo ha permitido a la ciudad fortalecer su infraestructura logística y su capacidad para recibir embarcaciones de lujo. que buscan integrar la oferta patrimonial del Caribe con el encanto natural del río más importante del país.
Una apuesta por el turismo cultural y sostenible
AmaMelodia rumbo a Magdalena. Foto:Alcaldía de Cartagena
Para Alcalde Dumek Turbay Paz, la llegada de AmaMelodia ratifica el liderazgo de Cartagena en el turismo náutico y la confianza que proyecta a nivel internacional. “Estamos demostrando que Cartagena es una ciudad que genera garantías, seguridad y respaldo institucional. Con AmaMelodia reafirmamos nuestro compromiso con la diversificación turística y con el fortalecimiento del papel del Muelle La Bodeguita como plataforma estratégica para el país”, destacó el presidente.
El crucero, que Navegará durante varios días por el río Magdalena, permitirá a sus pasajeros descubrir la riqueza cultural y natural de los municipios ribereños de Bolívar, Magdalena y Atlántico, degustar su gastronomía, conocer sus tradiciones y participar en actividades diseñadas para resaltar la identidad local.
La elección de Cartagena como puerto base no es casual. Su conectividad aérea internacional, Su oferta hotelera de primer nivel y su amplia agenda cultural la posicionan como una ciudad ideal para el turismo de cruceros, tanto marítima como fluvial. Además, su cercanía al Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, amplifica la experiencia de los viajeros que allí inician o finalizan su viaje.
AmaMelodia: lujo y confort a orillas del Magdalena
AmaMelodia rumbo a Magdalena. Foto:Alcaldía de Cartagena
Él AmaMelodia es un barco diseñado para 64 pasajeros y 36 tripulantes, que combina la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique. Cuenta con 32 espaciosas cabañas, con balcones franceses y exteriores que permiten disfrutar del paisaje ribereño, y espacios interiores inspirados en la arquitectura y el arte colombiano.
LEER TAMBIÉN
El crucero visita lugares emblemáticos de la cultura Magdalena, con paradas en pueblos que han conservado sus tradiciones musicales y artesanales. Durante el viaje los turistas podrán disfrutar de espectáculos en vivo, degustaciones gastronómicas con productos locales. y visitas guiadas a sitios históricos que narran la vida alrededor del río.
Según Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, esta nueva operación representa un voto de confianza en el destino y una oportunidad para seguir posicionando a Cartagena en el mapa mundial del turismo de lujo.
Ya hemos realizado 15 operaciones exitosas con AmaMagdalena y ahora estamos listos para mantener ese estándar con AmaMelodia. Nuestro muelle ofrece una ventaja inigualable: acceso directo al corazón histórico de la ciudad.
Proyección internacional y desarrollo local
AmaMelodia rumbo a Magdalena. Foto:Alcaldía de Cartagena
Él Potenciar el turismo de cruceros fluviales no sólo diversifica la oferta de Cartagena, sino que también promueve el desarrollo económico local, generando empleos en sectores como transporte, servicios turísticos, gastronomía y logística portuaria.
AmaWaterways, con sede en Estados Unidos, es reconocida por sus rutas fluviales en Europa y Asia. Tu apuesta por Colombia —y particularmente a lo largo del río Magdalena— representa la apertura de un nuevo corredor turístico internacional que pone en valor el patrimonio natural y cultural del país.
Con Con la salida del AmaMelodia, Cartagena da un paso más en su objetivo de convertirse en una plataforma náutica integral en el Caribe. capaz de combinar el turismo marítimo, fluvial y cultural bajo estándares de sostenibilidad y excelencia.
Este vídeo te puede interesar: