el senador Pedro Hernando Flórez Porras, Con 185.029 votos y el 7,91% del total, se convirtió en el candidato más votado del Pacto Histórico durante la consulta interna celebrada el 26 de octubre, obteniendo 185.029 sufragios en todo el país.
Con este resultado, el congresista atlántico Se proyecta como una de las figuras más sólidas del movimiento gubernamental y prepara su camino hacia un segundo mandato en el Senado de la República.
El acto interno, que movilizó a más de 2,7 millones de electores en todo el territorio nacional, sirvió para medir fuerzas dentro de la coalición liderada por Presidente Gustavo Petro, en medio de un ambiente de reorganización y ajustes entre sus distintas corrientes.
Senador Pedro Flórez. Foto:Prensa Pedro Flórez.
Flórez, quien destacó en el Congreso por sus debates sobre tarifas energéticas justas para el Caribe, educación pública y salud, obtuvo importante apoyo no sólo en el Atlántico, sino también en Bogotá, Huila y Quindío, regiones donde su gestión legislativa ha tenido impacto.
El senador agradeció el apoyo de sus seguidores y destacó que la votación refleja “la confianza ciudadana en un proyecto político que busca transformar la vida de los territorios a través de la justicia social y la equidad”.
Atlántico: un nuevo mapa político para la Cámara
En el departamento del Atlántico, la consulta a la Cámara de Diputados también dejó resultados cercanos que comienzan a definir el nuevo mapa interno del Pacto Histórico. Con el 96,20% de las mesas informadas, tres nombres destacaron sobre el resto: Jaime Arturo Santamaría Acosta, Antonio Bohórquez y Andrea Carolina Vargas De la Hoz.
Jaime Santamaría Acosta, con más de 49 mil votos, fue quien se ubicó como el candidato con más votos a la Cámara por el Atlántico dentro del Pacto Histórico, según informes oficiales. Santamaría es políticamente cercana a Pedro Flórez y forma parte del grupo que impulsó su candidatura al Senado.
Antonio Bohórquez es abogado y comunicador social. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Muy cerca se encuentra el concejal Antonio Bohórquez, reconocido por su liderazgo en el Concejo de Barranquilla, Él fue quien lideró la votación durante gran parte del conteo. Hasta el cierre del preconteo contaba con 43.213 votos, lo que lo convierte en uno de los candidatos con mayor apoyo de las bases progresistas del Atlántico.
El tercer lugar fue para Andrea Carolina Vargas De la Hoz, quien obtuvo 35.219 votos. Vargas, una joven abogada y activista social, representa el relevo generacional dentro del movimiento y fue una de las candidatas con mayor apoyo del sector femenino y juvenil del Pacto.
En cuarto lugar quedó Yeiner Angulo González, con 19.302 votos, completando así el grupo de candidatos con mayor apoyo en esta consulta.
El proceso, que se desarrolló en condiciones normales, con algunas quejas por falta de organización electoral en la mayoría de los municipios, permitió observar la consolidación de las estructuras políticas del Pacto Histórico en el Caribeasí como las alianzas entre liderazgos tradicionales y nuevas figuras del movimiento.
Jaime Arturo Santamaría Acosta dio la sorpresa en el Atlántico. Foto:Redes sociales
Paralelamente, el representante ante el Cámara Agmeth Escafquien aspiraba a escalar al Senado, logró ubicarse en el puesto 12 a nivel nacional, consolidando una votación respetable, aunque por debajo de los primeros lugares. Su actuación fue interpretada como una señal de continuidad en el escenario político atlántico, donde mantiene un sector leal de seguidores.
La coalición Pacto Histórico ahora debe declarar oficialmente a los ganadores y formar las listas conjuntas para el Senado y la Cámara de Representantes, que serán inscritas en el Registro Nacional en los próximos meses.
Con la votación alcanzada, Pedro Flórez emerge no sólo como el gran ganador del proceso, sino también como una figura clave para el proyección política del Pacto Histórico en el Caribe colombianouna región donde la coalición busca fortalecer su poder territorial de cara a las elecciones legislativas de 2026.
Puede que te interese
tengo el remedio para ti Foto: