Desde que Shakira llegó a Cali comenzó a sentir el calor y la alegría de los habitantes de la capital del Valle del Cauca. Algunos incluso lloraron de la emoción, como se vio en las primeras atenciones a los medios, donde uno de los asistentes rompió en llanto al estar cerca del legendario artista barranquillero que se ha robado aplausos y suspiros durante décadas en los mejores escenarios del planeta.
Al ritmo de ‘Cali Pachanguero’ y sus ganas de probar el chontaduro, un exótico manjar popular en la cultura caleña, quedó en evidencia que la múltiple ganadora del Grammy tenía expectativas de dejarse abrazar por la cultura de la ciudad. Así lo evidenciaron a través de videos en redes sociales, junto a su familia y círculo cercano.
El cantante barranquillero lució una camiseta blanca con la frase ‘En Cali es donde debes estar’. Foto:alcalde de cali
Y efectivamente, esto fue lo que pasó: una foto con la camiseta con la frase ‘Cali es donde debes estar’, llenó de emoción a los habitantes de la ‘Sucursal Cielo’ quienes, a pesar de las dificultades, vieron en el gesto de la barranquillera un impulso esperanzador que estimuló tanto a sus seguidores como a empresarios y diferentes actores de la cadena de valor del turismo caleño.
‘No lo dudes. ‘¡Cali es donde deberías estar!’ fue la frase que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, publicó en sus redes sociales, acompañada de la foto de Shakira con la camiseta que tiene la misma leyenda.
Los alrededores del estadio Pascual Guerrero se convirtieron en fiesta para los conciertos. Foto:alcalde de cali
La ciudad agradeció que no fuera el cliché de conocer la ciudad, sino que la utilizaron en buena parte de sus ensayos y preparación del montaje.
Cali, una ciudad para redescubrir
Sin duda, los espectáculos mundialmente famosos de Shakira son el principal motivo de los más de 24.000 visitantes que visitan la capital del Valle del Cauca. Sin embargo, para muchos de ellos también existía la curiosidad por conocer Cali, una ciudad que en los últimos años no había logrado brillar con fuerza en el mapa de los grandes conciertos.
Algunas personas decidieron usar pelucas inspiradas en la artista colombiana. Foto:alcalde de cali
Si bien ciudades como Bogotá y Medellín, donde se habían realizado muchos de los grandes espectáculos, ya eran conocidas por muchos colombianos y extranjeros, la capital del Valle también logró despertar la curiosidad, tal es así que algunos fanáticos de la Barranquilla prefirieron esperar para verla en Cali y sentir un clima diferente, que para muchos era de gran expectativa.
“Es un sueño hecho realidad, es algo que no esperaba vivir. Siempre dije que vendría a Bogotá y a Barranquilla, pero por obligaciones no pude ir. Entonces, Tenía la esperanza de poder venir a Cali y cuando me dieron la noticia de que así iba a ser, me dije ‘ya está, ya está, es ahora, como sea, pero es ya’ y cuando abrieron las páginas para comprar los boletos, fui uno de los primeros en hacerlo.«, expresó con emoción Ana Zarco, turista española, quien aseguró que por diferentes motivos no pudo verla en su Barcelona natal, pero ahora pudo hacer realidad un sueño.
Visitantes de países como España no perdieron la oportunidad de ver a Shakira y conocer Cali. Foto:alcalde de cali
Ni siquiera el frío fue suficiente para apagar las emociones de los visitantes nacionales e internacionales, quienes, en las afueras del estadio Pascual Guerrero, iluminaron el ambiente con algunas canciones de Shakira, en un ambiente colorido donde las características pelucas y vestimenta de la cantante fueron el denominador común.
Espectáculo que dinamiza la economía
Sólo desde la Secretaría de Turismo de Cali anunciaron que la ocupación hotelera está al 100 por ciento y se espera un estímulo económico de al menos 21 millones de dólares, de los cuales se estima que el 31% se destinará al turismo, según cifras del Sistema de Información Turística (Situr) Valle.
María Fernanda Campuzano, Secretaria de Turismo de Cali, indicó que por instrucciones del alcalde Alejandro Eder, todas las secretarías debieron trabajar de manera articulada para garantizar el normal desarrollo del evento y que fuera la mejor experiencia posible para los más de 24.000 visitantes que llegarán a la ciudad.
Más seguro
La seguridad también pone nota alta en el desarrollo tanto de los conciertos, de la Feria Internacional del Libro de Cali como de la consulta interna a los partidos políticos.
Para ello, se desplegaron alrededor de 6.000 policías en todas sus capacidades, especialmente en los tres anillos de seguridad habilitados para los conciertos en el estadio Pascual Guerrero, que también cuentan con refuerzo de seguridad privada.
Los dispositivos también van acompañados de controles de movilidad.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
Tres soldados del Gaula Militar resultaron heridos Foto: