Se trata de las obras ‘Minimosca’ (Gustavo Faverón, Perú), ‘Bad hombre’ (Pola Oloixarac, Argentina), ‘Castillos de fuego’ (Ignacio Martínez de Pisón, España), ‘El caballo de oro’ (Sergio Ramírez, Nicaragua), ‘La península de las casas vacías’ (David UcléAs) y ‘David UcléAs’ murmura’ (Gioconda Belli, Nicaragua).
Álvaro Vargas Llosa, hijo del Premio Nobel de Literatura hispanoperuano, y Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa, abren el acto junto a la presidenta de la región de Extremadura, donde se celebra esta bienal en honor a Vargas Llosa, María Guardiola.
El presidente del jurado, el crítico español Juan Manuel Bonet, será el encargado de anunciar la novela premiada entre las seis finalistas.
El ganador se unirá al palmarés de David Toscana (México, 2023), Juan Gabriel Vásquez (Colombia, 2021), Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela, 2019), Carlos Franz (Chile, 2016) y Juan Bonilla (España, 2014).
El evento pondrá el broche de oro a cuatro días de cultura de la primera edición de la Bienal Mario Vargas Llosa celebrada en España, en las localidades de Cáceres, Badajoz y Trujillo.
A mediodía, los seis finalistas al premio firmarán ejemplares de sus novelas en el Gran Teatro de Cáceres.
En la programación del día también cae la conversación ‘Voces discordantes’ entre el periodista español Juan Luis Cebrián y Álvaro Vargas Llosa.
Y ‘Las enseñanzas de Vargas Llosa’, que explorará el legado del premio Nobel como escritor y ciudadano, con la escritora mexicana Ángeles Mastretta y el colombiano Héctor Abad Faciolince, mediados por la periodista de origen cubano Gina Montaner. EFE