Economía

¿Cómo celebrar Halloween en edificios y complejos cerrados? – En un click

¿Cómo celebrar Halloween en edificios y complejos cerrados?

 – En un click

Una fiesta de Halloween es la fecha perfecta para celebrar con creatividad y buen humor. Cada vez son más los niños que de casa en casa buscan dulces con sus mejores disfraces y por eso edificios y complejos se preparan para vivirlo celebración de forma ordenada y respetuosa.

En este sentido, algunos inquilinos pueden tener dudas sobre el uso de los espacios comunes para la celebración, si los niños podrán utilizar los ascensores, subir y bajar pisos a buscar dulces, y si habrá reglas a seguir durante el día, entre otras cosas.

Por ello, ComunidadFeliz, software para la administración de edificios y conjuntos, brinda una serie de recomendaciones para que esta fiesta se desarrolle sin conflictos entre vecinos.

Amable Rivas, Gerente General de ComunidadFeliza en Colombia explica que: «Es necesario que cada grupo esté organizado para evitar molestias entre los vecinos que no celebran Halloween. Las celebraciones en edificios y condominios tienen ventajas: un ambiente seguro y controlado para los niños, que permite a los padres supervisar de cerca; y una oportunidad para fortalecer la convivencia y la amistad entre los vecinos. Pero también presenta desafíos: espacio limitado y menos privacidad para quienes no quieren participar, además de la necesidad de coordinación y cooperación entre residentes, lo que a veces puede dar lugar a conflictos. Por tanto, la planificación y la comunicación clara son claves para equilibrar seguridad, diversión y respetar las preferencias de todos.

Consejos

  • Enviar mensajes masivos o votar, por ejemplo, utilizando la herramienta que tiene ComunidadFeliz, para informar y conocer la opinión de los vecinos antes de planificar eventos y definir reglas.
  • El tráfico de ascensores y/o escaleras será mayor durante la actividad, por lo que lo ideal es no programar una sesión ese día.
  • Por ello, se pueden organizar bloques horarios por planta o número de personas, para evitar aglomeraciones en ascensores y zonas comunes.
  • Si el edificio tiene torres y ambas serán reemplazadas, es importante asignar al menos una persona para monitorear por torre que se sigan los lineamientos.
  • Haga que los residentes que quieran participar en la rifa de dulces decoren su puerta o firmen de alguna manera para separar los que están disponibles de los que no.
  • Planificar acciones y protocolos para responder ante irregularidades durante la celebración, en caso de que algún vecino ajeno a la celebración resulte inconveniente con la actividad.
  • Realizar encuestas masivas o enviar notificaciones a los teléfonos móviles de los residentes es útil para dar a conocer las pautas de desarrollo de las celebraciones.

La seguridad también es un tema fundamental durante Halloween que los grupos deben velar, por lo que es importante socializar las medidas que se tomarán en los diferentes canales de comunicación con los que cuenta la propiedad, como por ejemplo no abrir a extraños, reportar cualquier actividad sospechosa al personal de seguridad, que los niños estén acompañados por un adulto e informar al guardia de seguridad con antelación de las visitas o actividades que el residente quiera pasar celebrando la festividad. señala el experto.

Nota recomendada: Halloween: auge económico y desafío de seguridad infantil

Redacción
About Author

Redacción