Economía

Colombia exige a EE.UU. respetar el derecho internacional tras ataques a narcotraficantes – En un click

Colombia exige a EE.UU. respetar el derecho internacional tras ataques a narcotraficantes 

 – En un click

El Oficina Colombia ha rechazado los ataques a supuestos barcos narcotraficantes en el Océano Pacífico y ha llamado a la administración Trump a poner fin a este tipo de agresiones y a «respetar las normas dictadas por el derecho internacional».

El Ministerio invitó a Washington a «dialogar por canales diplomáticos» con el fin de «aclarar este tipo de situaciones» y adoptar «estrategias integrales y eficaces» comunes para luchar contra el narcotráfico en la región.

Declaración Oficina Se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacara a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, llamándolo «un matón y un tipo malo que fabrica muchas drogas» y amenazara con tomar «medidas muy fuertes contra él y su país» si no detenía sus declaraciones en su contra.

En respuesta, Petro destacó que se defenderá «ante los tribunales con abogados estadounidenses en el sistema judicial estadounidense» contra la «difamación» que se le imputa desde Estados Unidos. También afirmó que «siempre» estará en contra del «genocidio y asesinato de quienes detentan el poder en el Caribe», en relación con las acciones de Israel en la Franja de Gaza y los bombardeos a presuntos buques narco, que se han repetido en el Océano Pacífico en las últimas horas.

Nota recomendada: Donald Trump suspende ayuda a Colombia

El acalorado intercambio se produce días después de que el presidente colombiano se reuniera con el encargado de negocios de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara, en un encuentro que marcó el «primer acercamiento» mientras los dos países buscaban superar una crisis diplomática que estalló durante el fin de semana y estuvo marcada por las amenazas de Trump.

Redacción
About Author

Redacción