
El violencia Una vez más sacudió el área metropolitana de Barranquilla con dos ataques armados que dejaron tres víctimas: dos muertos y un herido. Los hechos, aunque ocurrieron en diferentes municipios—Malambo y Soledad—, comparten patrones de ejecución y contexto urbano que reflejan la inseguridad persistente en la región. Las autoridades investigan si existen vínculos entre los casos. o si se trata de hechos aislados, como se presumía hasta ahora.
LEER TAMBIÉN
El peculiaridad De lo que se han dado cuenta las autoridades es que ambos hechos implican conductores de motocicletasun trabajo común en zonas populares del Atlántico, además de ocurrir de noche, bajo la modalidad de sicarios. Los móviles del asesinato indican que en Malambo se trata de un intento de robomientras que en Soledad el crimen estaría relacionado con disputas entre estructuras criminales de la región.
Atentado en Malambo: un muerto y un herido en el sector ‘El Padrino’
La madrugada del jueves 23 de octubre un ataque a balazos sacudió el barrio Centro de Malambo, específicamente en el sector conocido como ‘El Padrino’. Las víctimas fueron identificadas como Norman Stevens Covelli Barrios36 años, quien falleció en el lugar, y Duvier Esleyder Anguila Anguila29, quien resultó herido y trasladado a la Clínica Campbell.
Norman Stevens Covelli Barrios, de 36 años, murió en el lugar. Foto:Redes sociales
Según el informe policial, ambos se dedicaban a servicio de motos y mensajero cuando fueron interceptados por varios hombres en motocicletas que les exigieron la entrega de sus vehículos. Ante la negativa o resistencia, uno de los atacantes abrió fuego. La patrulla del cuadrante logró recuperar una de las motos robadas.
Familiares de las víctimas aseguraron que No habían recibido amenazas ni estaban involucrados en actividades ilegales.. Además, ninguno de ellos tiene antecedentes judiciales en la SPOA. Las autoridades se encuentran revisando cámaras de seguridad y recabando testimonios para esclarecer el caso.
Sicario en Soledad: otro conductor asesinado en Cruz de Mayo
Apenas unas horas antes, la noche del miércoles 22 de octubre, otro motociclista fue asesinado en la colonia Cruz de Mayo, municipio de Soledad. La víctima fue Álvaro César Rivera Vergara22 años, quien fue interceptado por dos sicarios a bordo de una motocicleta. El parrillero sacó un arma y le disparó en repetidas ocasiones. dejándolo sin vida en el vehículo.
Álvaro César Rivera Vergara, 22 años, asesinado en Soledad. Foto:Redes sociales
Según las primeras investigaciones, el crimen podría estar relacionado con disputas internas del Grupo Delincuencial Organizado Común (GDCO) ‘Los Costeños’al mando de alias ‘La Machorra’. Rivera Vergara, según testigos, presuntamente era miembro de esta organización y Tenía antecedentes judiciales por robo en 2023.
La Policía Metropolitana de Barranquilla acordonó la zona y la Sijín se hizo cargo de la investigación. Se considera el sector donde ocurrió el homicidio. zona de interferencia de ‘Los Costeños’, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas entre estructuras criminales que pese a los intentos de tregua, diálogos y otros procedimientos que se han desarrollado, Se siguen realizando actos delictivos en nombre de ese grupo criminal.
¿Hechos aislados o patrón criminal?
La comunidad de Malambo y Soledad ha expresado su preocuparse Ante estos ataques armados que involucran a motociclistas, un sindicato que representa no sólo un medio de Transporte esencial en el Atlántico.sino también el sustento de cientos de familias. En los barrios populares la motocicleta es una herramienta de trabajo y movilidad diaria, por lo que los recientes homicidios han generado miedo entre quienes dependen de este vehículo para sobrevivir.
Los motociclistas exigen más seguridad. Foto:Guillo González Kronos
Aunque en otras ocasiones las autoridades han identificado ciertos actores criminales que operan desde motocicletas —sin que implique una generalización del gremio—, en estos casos aún no se ha confirmado que las víctimas tengan vínculos con estas acciones delictivas. Si no se establece una relación directa, podríamos encontrarnos ante una escalada de inseguridad lo que pone en riesgo a los trabajadores informales y a la población que utiliza este servicio como alternativa de transporte.
LEER TAMBIÉN
Hasta el momento en Malambo se investiga un posible intento de robo y en Soledad el móvil parece estar vinculado a disputas territoriales entre bandas. La comunidad, por su parte, exige respuestas y acciones concretas ante el creciente miedo generado por estos episodios.
Quizás también te interese:
Trump reiteró sus acusaciones contra Gustavo Petro. Foto: