
Casos de violencia intrafamiliar en el departamento de Sucre aumentó más del treinta por ciento durante el año 2025, mientras que el abuso sexual contra menores superó el 45 por ciento. Ambos delitos se posicionan actualmente como los de mayor impacto en la región.
Estos delitos se suman al aumento reportado por las autoridades en otros delitos como extorsión y abigeato. Sin embargo, las agresiones sexuales a niñas y niños, así como violencia doméstica que ha llevado incluso a feminicidios, Han puesto en alerta a las administraciones municipales y departamentales.
LEER TAMBIÉN
Son personas que aprovechan la cercanía y familiaridad para abusar de niñas y niños.
eZonas críticas y datos oficiales
Por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Marco del Conflicto Armado. Foto:Jaiver Nieto Álvarez/ETCE
El informe de las autoridades de Sucre indica que Sincelejo, Los Montes de María y la región del Golfo de Morrosquillo son las zonas donde más se vulneran los derechos de los menores y donde se concentra el mayor número de casos de violencia doméstica.
Según los datos, en Sincelejo los delitos sexuales pasaron de 87 a 126 casos, lo que representa un aumento del 45 por ciento. En cuanto a lesiones personales relacionadas con violencia doméstica, en lo que va de 2025 se han registrado 372 casos.
Las autoridades reconocen que las estadísticas reales podrían ser mayores, dado que, En la gran mayoría de los casos, los padres se niegan a denunciar para evitar exponer a los familiares presuntos responsables de estos hechos.
LEER TAMBIÉN
En Sincelejo, los delitos sexuales pasaron de 87 a 126 casos, equivalente al 45 por ciento, mientras que, en lesiones personales, se han presentado 372 casos en lo que va de 2025.
Aumentos sostenidos a partir de 2023
Según los registros de la Fiscalía General de la Nación, el aumento de casos de abuso sexual contra menores comenzó a ser evidente desde el primer semestre de 2023, cuando se reportaron más de 150 eventos.
Los menores más afectados tienen entre nueve y 14 años, y en las denuncias están involucrados padrastros, tíos, primos y otros familiares cercanos. «Son personas que aprovechan la cercanía y la familiaridad para abusar de niñas y niños», indicaron las fuentes consultadas.
En esta lista de agresores también se incluyen los docentes, que supuestamente hacen uso de la confianza o autoridad que les otorga su investidura para abusar de los estudiantes, amenazándolos incluso con hacerles perder el año si rechazan sus favores sexuales.
Casos recientes en Ovejas y San Marcos
Los casos más recientes de violencia doméstica y abuso sexual contra menores ocurrieron en los municipios de Ovejas, en los Montes de María, y San Marcos, en la región de San Jorge.
Violencia doméstica en Ovejas: En el barrio Invasión Venezuela de Ovejas, Gainer Ernesto Álvarez Paternina, de 36 años, agredió a su hija de 16 años. El hombre la golpeó en la cabeza con la punta de un hacha, provocándole un traumatismo craneoencefálico. La adolescente perdió el conocimiento y fue internada en una clínica de Sincelejo, donde recibe atención médica. El padre fue capturado por la Policía Nacional y deberá responder por el delito de violencia doméstica.
Abuso sexual en San Marcos: Un menor de siete años habría sido víctima de abuso sexual en el barrio 5 de Octubre (también conocido como ‘La Invasión’) de San Marcos. La niña se encontraba en casa con otros menores mientras sus padres, quienes se dedican al reciclaje, se encontraban trabajando. Los vecinos del lugar escucharon los gritos del menor y lograron detener al presunto abusador, que intentaba escapar. La Policía Nacional ha iniciado la investigación de este caso.
Además, te invitamos a ver nuestro documental.
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo