
Bogotá, 22 oct (EFE).- El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó este martes, luego de que la Corte Suprema de Bogotá lo absolviera en un segundo caso por los delitos de fraude procesal y cohecho en causas penales, que «la dignidad de la justicia debe estar por encima de la política».
«Hoy me acordé de mis profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, que tenían ideas opuestas, opuestas entre sí, como Carlos Gaviria y Nódier Agudelo, y sin embargo me inculcaron el profesoralismo de que la majestad de la justicia debe estar por encima de la política», dijo Uribe en una breve declaración transmitida en vivo por su canal de YouTube.
El expresidente, fundador y líder del partido derechista Centro Democrático, añadió que aprendió de sus profesores a no juzgar «las percepciones de las personas» sino a atenerse a «la comparación entre normas jurídicas y hechos (…) sin dejarse llevar por los juicios de amigos u oponentes».
Uribe, quien afirmó haber dicho «la verdad en esta extensa vida pública», agradeció a sus abogados, a los medios «grandes y pequeños» y a sus seguidores «por su apoyo y oraciones».
El expresidente fue condenado en primera fase el 1 de agosto de este año por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, por delitos que hoy la Corte Suprema de Bogotá, bajo presentación del juez Manuel Antonio Merchán, anuló al no existir prueba directa suficiente para sustentar la condena.
Este caso contra Uribe se remonta a 2012, cuando el expresidente demandó al político de izquierda Iván Cepeda ante la Corte Suprema por presunta manipulación de testigos, mientras preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares.
Pero el tribunal no sólo decidió no investigar a Cepeda, sino que abrió un caso contra Uribe tras encontrar pruebas de que manipuló a testigos para evitar ser asociado con el militarismo de derecha que el conflicto armado colombiano enfrentó a las guerrillas de izquierda.
Cepeda, hoy senador y candidato presidencial, considerado víctima en este proceso, aseguró tras conocer el fallo que presentará un recurso de apelación ante la Corte Suprema, tribunal que tendrá la última palabra.
La absolución allana el camino para el regreso de Uribe a la campaña, convirtiéndolo en el puesto 25 en la lista de impeachment del Senado del Centro Democrático antes de las elecciones legislativas del 8 de marzo del próximo año. EFE