


El proyecto, liderado por la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría Distrital de Infraestructura, en coordinación con la Secretaría General y el Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER)se consolida como una de las obras más emblemáticas del gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz.
El objetivo es transformar el antiguo sector de Chambacú, durante años símbolo de abandono, en un espacio moderno, deportivo y recreativo, de alto impacto social y urbano.
LEER TAMBIÉN
El Nuevo Chambacú ocupa más de 64.000 metros cuadrados destinados a la práctica del deporte, la recreación y la convivencia ciudadana, según ‘Caracol Radio’.
El trabajo se divide en dos áreas principales: Ligas Mayores y Ligas Menores, diseñadas bajo criterios de accesibilidad, sostenibilidad ambiental y seguridad.
En la zona de Grandes Ligas, ubicada junto al centro comercial Mall Plaza, se concentran sedes de competencias y grandes eventos. Allí están construidos:
- un tribunal de Fútbol 11 con gradas cubiertas e iluminación.
- un tribunal de softbol con gradas.
- A tribunal múltiple para baloncesto y voleibol.
- Un skatepark para deportes extremos.
- Zonas de aparcamiento para coches, motos y bicicletas.
- Zonas técnicas, peatonales y de circulación.
Por su parte, Ligas Menores, ubicada frente a la estación Transcaribe y al lado del Edificio Inteligente Chambacú, está orientada a la formación y recreación de los niños. Esta área incluye:
- Canchas de fútbol 11 y fútbol 9 para niños.
- Parque infantil y zonas para mascotas.
- Senderos para correr, áreas verdes y espacios de descanso.
- Baterías sanitarias, vestidores y cerramiento perimetral.
Nuevo Chambacú. Foto:Alcaldía de Cartagena.
Avance constante a pesar de las lluvias
Según los informes de auditoría citados por Caracol Radio, El proyecto pasó del 34% de ejecución en julio al 51% en octubre de 2025con un ritmo sostenido de progreso.
Los avances notables incluyen:
- Canales principales y perimetrales 100% terminados.
- Cancha de fútbol 11 infantil con 98% de avance y 95% de pasto sintético instalado.
- Cancha de fútbol 9 al 75%, con geomembranas y trituración en proceso.
- Campo de Softbol y stands al 93%, con estructuras fundidas y escalones ensamblados.
- Múltiples losas de cancha y estacionamiento al 97%, en fase final de pintura y demarcación.
- Accesos, baterías sanitarias y vestidores con avance entre 85% y 95%.
A pesar de las recientes lluvias, la obra mantiene su cronograma gracias a una Planificación técnica rigurosa y medidas medioambientales eficacesque aseguran la durabilidad y calidad del complejo, según informó el medio.
LEER TAMBIÉN
Empleo y recuperación urbana
El proyecto ha generado 172 empleos directos, de los cuales 153 corresponden a trabajos de construcción y 19 a interventoría. Además de dinamizar la economía local, el complejo contribuye a recuperar el tejido urbano de una zona históricamente marginada.
El alcalde Dumek Turbay Paz ha destacado que el Nuevo Chambacú es una apuesta integral por el deporte, la recreación y el desarrollo social, encaminada a brindarle a los cartageneros un espacio digno y moderno de encuentro ciudadano.
El diseño del complejo incluye iluminación fotovoltaica, amplias zonas verdes de alta valor paisajístico y espacios accesibles para personas con movilidad reducida.
Con esto, el Distrito busca promover la sostenibilidad y garantizar la inclusión de todos los ciudadanos.
El Nuevo Chambacú no sólo se proyecta como el principal epicentro deportivo de Cartagena, pero también como referente de convivencia, formación y turismo urbanocapaz de dinamizar la economía de la zona y fortalecer la identidad vecinal.
LEER TAMBIÉN
Reubicación de más de 100 familias
Paralelamente, la Alcaldía está llevando a cabo un proceso de reubicación concertada de 104 familias que ocuparon irregularmente los terrenos donde se construye el complejo.
Según informó Caracol Radio, este proceso se desarrolla con el apoyo de Corvivienda y el Plan de Emergencia Social (PES).
Cada familia ha recibido apoyo psicosocial y garantía de acceso a una vivienda dignacomo parte de un programa que busca reconstruir la dignidad y promover oportunidades reales.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL