
Miles de personas que se dirigían a trabajar la mañana de este lunes 20 de octubre se encontraron con la noticia de que el Metro de Medellín anunció la suspensión de su servicio entre tres estaciones claves de la zona sur de la ciudad: Aguacatala, Ayurá y Envigado. La interrupción anunciada por la empresa de transporte masivo de la capital antioqueña sería consecuencia de un socavamiento bajo la vía férrea en la estación Poblado.
El agujero apareció debajo de la vía del tren cerca de la estación Poblado. Foto:Suministrado.
A las 8:20 de la mañana, el equipo de Metro informó sobre el desarrollo de infraestructura que obligó a interrumpir parcialmente el servicio. Actualmente, el sistema de transporte masivo opera con normalidad entre las estaciones Niquía y Poblado y entre Aguacatala y La Estrella.
Asimismo, la empresa informó que personal técnico del Metro, la Secretaría de Infraestructura del Distrito de Medellín y el Área Metropolitana evalúan la novedad en el sitio.
Asimismo, el intendente Federico Gutiérrez entregó, a través de su cuenta X, un informe preliminar de los hechos.
La operación del Metro de Medellín quedó interrumpida entre cuatro estaciones por un socavón. Foto:Metro de Medellín.
‘Fico’ escribió: «He sido informado por el gerente del Metro, Tomás Elejalde, sobre esta situación. Se está produciendo un socavamiento debajo de la línea del ferrocarril en un punto cercano a la 4 Sur. Por seguridad de los usuarios, el Metro tiene operación limitada en 3 estaciones: Aguacatala, Ayurá y Envigado».
El presidente de la capital antioqueña enfatizó que todo el equipo técnico de Metro se encuentra realizando las evaluaciones técnicas correspondientes.
Con la presencia del gerente de Metro, los equipos técnicos evalúan los daños. Foto:Suministrado.
Asimismo, Gutiérrez indicó que cerca del punto donde se presentó la socavación bajo la vía férrea se realizan trabajos iniciales para la intervención de un punto crítico del río Medellín, trabajos realizados por integrantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En ese sentido, el intendente señaló: “Se está evaluando la posibilidad de iniciar de inmediato los trabajos en la afectación actual, con el fin de agilizar los trabajos y comenzar a resolver la situación. Desde el Área Metropolitana se están atendiendo 17 puntos críticos sobre el río”.
Por ahora avanzan los trabajos técnicos para determinar el procedimiento a seguir. Foto:Suministrado.
Finalmente, Federico Gutiérrez recordó la inversión dispuesta por la administración para estas tareas: «En total son $150 mil millones que están garantizados para abordar los puntos más importantes. Esto ayuda a la solución».
Noticias en desarrollo…
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Crisis diplomática: ¡Petro responde a Trump! Foto: