Tecnología

acaba de anunciar su robot más capaz. Ahora solo falta que haya demanda – En un click

acaba de anunciar su robot más capaz. Ahora solo falta que haya demanda

 – En un click

La empresa china Unitree Robotics Acabo de presentar el H2.su robot humanoide más avanzado hasta la fecha. Con 180 centímetros de altura y 70 kilogramos de peso, este modelo se acerca cada vez más a esa idea preconcebida que tenemos sobre los robots y que tanto hemos visto en la ficción. Quizás lo más llamativo de su anuncio sea su vídeo de presentación, donde lo vemos bailando, vestido y hasta con el rostro humanizado.

A robot que baila y hace kung-fu. Las imágenes de demostración muestran al H2 realizando complejas secuencias de danza y artes marciales con una fluidez sorprendente. El robot mantiene el equilibrio de forma natural, realiza transiciones suaves entre movimientos y demuestra una articulación de las extremidades notablemente orgánica. Aunque Unitree no ha revelado todas las especificaciones técnicas, filtraciones anteriores Señalaron que el H2 tendría 31 grados de libertad, frente a los 23 de su antecesor.

El legado del H1. El modelo anterior de Unitree, el H1, alcanzó gran fama después de aparecer en la Gala del Festival de Primavera de 2024 en China, donde su actuación de baile Yangko se volvió viral tanto dentro como fuera del país. Con ese robot, China había logrado su primer modelo de tamaño real capaz de correr, estableciendo un récord mundial al alcanzar 3,3 metros por segundo, incluso con picos con potencial de superar los 5 m/s. Equipado con LiDAR 3D y cámaras de profundidad que proporcionaban una percepción espacial de 360°, el H1 pesaba sólo 47 kilogramos y funcionaba con una batería intercambiable de 864 Wh.

Del taller al salón. El H2 representa un nuevo nivel respecto a la robótica industrial que ya domina China. El país asiático instaló cerca de 300.000 robots industriales en 2024, más que el resto del mundo combinado, según la Federación Internacional de Robótica. Sin embargo, los robots humanoides como el H2 siguen siendo una apuesta de futuro con unas ventas todavía marginales. El ecosistema de startups chinas centradas en robots humanoides, impulsado en gran medida por la política estatal, busca seguir evolucionando en este campo para que el país también puntúe igual en este sector.

Una estrategia de dos velocidades. Unitree se compromete a cubrir todo el espectro del mercado. Si bien el H2 representa su oferta de alta gama dirigida a aplicaciones industriales y comerciales avanzadas, la compañía también lanzó recientemente el R1, un robot de 1,2 metros diseñado para desarrolladores e investigadores a un precio algo más accesible. De hecho, el R1 era reconocido por la revista Time como uno de los mejores inventos de 2025. Son dos modelos que reflejan el esfuerzo de Unitree por darse a conocer en el mundo de la robótica, al nivel de grandes fabricantes americanos como Boston Dynamics.

Y ahora qué. El verdadero desafío no es sólo técnico, sino comercial. China ha demostrado su capacidad para desarrollar robots humanoides cada vez más sofisticados, pero la verdadera prueba llegará cuando haya que encontrar aplicaciones prácticas a gran escala que justifiquen la inversión. Wang Xingxing, director ejecutivo de Unitree confirmado a principios de año en la Exposición Mundial de Comercio Digital de Hangzhou que este modelo estaba planeado para la segunda mitad de 2025. El cronograma se cumplió. Ahora toca ver cómo reacciona el mercado.

Imagen de portada | Unitree

En | Con la IA, Microsoft ha vuelto a insistir en que hablemos con nuestro ordenador: la experiencia dice que no nos apetece

Redacción
About Author

Redacción