Economía

Netanyahu ordena al ejército israelí continuar los ataques contra Gaza – En un click

Netanyahu ordena al ejército israelí continuar los ataques contra Gaza

 – En un click

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército israelí actuar con «fuerza» en el Franja de Gaza tras acusar a las milicias del movimiento islamista Hamás de violar el alto el fuego vigente tras un ataque a una unidad militar este domingo en la localidad de Rafah, en el sur del enclave.

Después de informar a los Estados Unidos de sus intenciones, c Ejército lanzó una veintena de ataques Bucle después del incidente ocurrido esta mañana. Hamás aseguró que no tuvo nada que ver y reiteró su compromiso con el cese de hostilidades, cuya estabilidad atraviesa actualmente un momento crítico.

El ejército israelí condenó el ataque palestino por tener como objetivo una unidad de ingeniería y refuerzos de infantería, primero con un misil antitanque que alcanzó una excavadora del ejército y luego con disparos contra unidades de apoyo. Por el momento no hay información sobre víctimas.

El incidente obligó a Netanyahu a convocar una reunión de emergencia de sus dirigentes de seguridad, empezando por el ministro de Defensa, Israel Katz, para evaluar la respuesta al ataque, finalmente especificó en un mensaje de la oficina del Primer Ministro publicado en su cuenta X.

«Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el Primer Ministro Netanyahu volvió a celebrar consultas con Ministerio de Defensa y a los jefes del aparato de seguridad, a quienes ordenó actuar violentamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza», afirma el mensaje.

En un comentario posterior, fuentes militares confirmaron al Times of Israel que ya habían atacado más de 20 objetivos en Gaza tras el incidente de Rafah, en la crisis más grave del alto el fuego desde que se declaró el 11 de octubre. Fuentes de seguridad de Estados Unidos dijeron a Axios que el ejército israelí había notificado a Washington con antelación del bombardeo. Bucle.

En este momento, la agencia de noticias palestina Safa informa de al menos cinco muertos en un ataque israelí a un café en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Antes del incidente de Rafah, fuentes palestinas informaron de dos muertes en Jabalia, que el ejército israelí describió como presuntas milicias de Hamas que cruzaron la línea amarilla que demarca las posiciones israelíes después de un alto el fuego que comenzó la semana pasada.

Hamás niega ataques en Rafah

Aunque en un primer momento fuentes de Hamás para el periódico ‘Filastin’, que se refiere al movimiento islamista, indicaron que el incidente parecía ser un ataque a una milicia financiada por Israel y que no iba dirigido al ejército israelí, un segundo comunicado del brazo armado del movimiento, la Brigada Ezzeldin al Qasam, precisa que por ahora no es posible saber de qué se trata, porque es imposible saberlo. El contacto de Rafá. la entrada del ejército israelí en la ciudad, en mayo de 2024.

«Confirmamos nuestro pleno compromiso con la implementación de todo lo acordado, especialmente el alto el fuego en toda la Franja de Gaza. No tenemos constancia de ningún incidente o conflicto en la zona de Rafah», afirmaron en un comunicado publicado en ‘Filastin’.

El grupo indica que el lugar donde tuvo lugar el incidente es una «zona roja bajo control de ocupación, y el contacto con los grupos restantes ha sido cortado desde la reanudación de la guerra en marzo de este año», explica.

«No tenemos información sobre si fueron asesinados o si aún estaban vivos a esa fecha. Así que no tenemos nada que ver con ningún evento que haya ocurrido en esas áreas y no podemos comunicarnos con ninguno de nuestros combatientes allí si alguno de ellos todavía está vivo», aseguró.

En una declaración posterior, Hamás denunció que Israel había violado sistemáticamente la tregua durante su primera semana de vigencia al atacar a civiles, imponer restricciones a la ayuda humanitaria o torturar a prisioneros palestinos antes de su liberación.

Hamás añade que Israel sigue impidiendo el regreso de los residentes de Gaza a sus hogares con los sobrevuelos de sus drones, que en una semana sólo permitió la entrada de 31 camiones con gasolina y combustible a pesar de que el acuerdo preveía la llegada de 50 por día, que el bloqueo del paso de Zikim dificultó la recepción de ayuda de Jordania.

«Además, siguió impidiendo la entrada de efectivo en los bancos, se negó a cambiar billetes viejos y bloqueó la entrada de materiales de construcción necesarios para la reconstrucción del enclave», añadió Hamás.

El movimiento finalizó su segunda declaración reafirmando su compromiso con el acuerdo antes de advertir que sólo Israel sería el único responsable de «cualquier deterioro o incumplimiento del acuerdo y pidió a la comunidad internacional que intervenga urgentemente para garantizar su implementación y lograr la estabilidad para el pueblo palestino».

El ministro de Defensa de Israel dice que Hamás aprenderá por las malas

El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se hizo eco del mensaje de Netanyahu en un tono aún más fuerte: «Hamás aprenderá hoy por las malas que Israel está decidido a proteger a sus soldados» y confirmó que había dado una orden directa de actuar «enérgicamente» contra los «objetivos terroristas de Hamás» en Gaza.

«Hamás pagará un alto precio por cada tiroteo, por cada violación del alto el fuego, y si no capta el mensaje, aumentaremos la intensidad de nuestra respuesta», advirtió.

Redacción
About Author

Redacción