Entretenimiento

Megan Maxwell: Mis novelas han ayudado a muchas parejas emocional y sexualmente nuevamente

Megan Maxwell: Mis novelas han ayudado a muchas parejas emocional y sexualmente nuevamente

Paula Cabaleiro

Bogotá, 5 de mayo (Efe).– «Muchas parejas me han contado que mis novelas han renovado su conexión emocional y también sexual», compartió la escritora española Megan Maxwell durante una entrevista con Ephe, en el marco de la presentación del décimo libro de su exitosa saga ‘The Maxwell Warriors’ en la Feria Internacional de Libros de Bogotá (Filbo).

Megan Maxwell, cuyo nombre real es María del Carmen Rodríguez del Áamo Lázaro, se ha consolidado como una de las autoras más leídas en el ámbito de la literatura romántica y erótica en el mundo hispanohablante. Su estilo único y sus tramas apasionantes la han llevado a alcanzar un público masivo.

En un momento íntimo con su audiencia, la autora reveló el fascinante origen de su primera historia. Todo comenzó como un simple juego entre amigos y su hija en un grupo cerrado de Facebook. «Lo comenzamos como algo un poco estúpido, denominando a la experiencia ‘los guerreros’, porque nuestras vidas estaban llenas de situaciones violentas», recordó Maxwell, evocando con nostalgia ese tiempo inicial.

Lo que en un principio fue un espacio privado, rápidamente se transformó en un fenómeno editorial que atrajo a miles de seguidores desde diferentes rincones del mundo. La saga de ‘Las Guerreras Maxwell’ ya cuenta con diez títulos y ha cultivado una comunidad sólida de fieles lectores, quienes cariñosamente se autodenominan ‘Warriors’. Estos seguidores no solo devoran sus novelas, sino que también la acompañan en sus eventos y redes sociales, creando así un vínculo especial con ella.

Maxwell subrayó que su conexión directa con el público ha sido fundamental para su éxito: «Siempre digo que el 50 % de lo que he logrado se lo debo a ellos», comentó enérgicamente. A pesar de que escucha las sugerencias y propuestas de su comunidad de lectores, dejó claro que la dirección creativa de sus historias siempre le pertenece y que su voz literaria es inconfundible.

En cuanto a su primera novela, ‘I Deseo’, reveló que fue inicialmente escrita como un ejercicio personal, un ejercicio imaginativo que exploraba cómo sería vivir en el siglo XIII. «La protagonista se llama Megan, y eso no es casualidad», explicó. Su fascinación por la Escocia medieval la llevó a crear un entorno que refleja su amor por ese periodo histórico. “Me gustan las novelas que están ambientadas entre los siglos XI y XIII, y me desafié a mí misma a ver si podía escribir esa historia”, añadió con determinación.

A pesar de recibir críticas por la forma en que representa a mujeres empoderadas en épocas donde la autonomía era escasa, Maxwell defiende con vehemencia su estilo narrativo. “Me dicen que estas mujeres no existieron, y yo contesto que sí, pero lamentablemente los exterminaron en su mayoría. Me gusta escribir sobre estas heroínas, aunque solo tuvieron dos días de vida. Mis personajes son felices de encontrar hombres que las valoren”, explicó apasionadamente.

La importancia de hablar de sexo

Además de los elementos románticos presentes en sus novelas, estas se destacan por tratar la sexualidad de manera abierta y directa. “Muchas parejas me dicen que, gracias a mis libros, han reactivado su vida sexual. Mis historias les ayudan a hablar sobre el sexo. Me conmueve mucho”, recordando lo que le dijeron varias parejas el día anterior a la presentación de ‘El último guerrero Maxwell’.

Maxwell ha sostenido que el deseo femenino ha estado tradicionalmente silenciado, y que la literatura puede actuar como una herramienta de liberación. “Mis historias demuestran que el sexo se puede disfrutar de diversas maneras, más allá de lo que nos enseñaron que era ‘correcto’ «, reflexionó.

Tres libros por año, series y películas

En la actualidad, la autora sigue a un ritmo frenético: recientemente ha completado una nueva novela, titulada ‘Our Long Goodbye’, que verá la luz en España en el próximo julio, y ya se encuentra trabajando en otro libro que se publicará en diciembre. Además, está en negociaciones para adaptar sus obras al cine y la televisión, entre las que se incluye su ambiciosa saga ‘The Maxwell Warriors’, que ha resultado complicado de llevar a la pantalla debido a su contexto histórico.

A un ritmo de trabajo admirable, Maxwell comenta que escribe hasta tres libros al año, aunque tiene la intención de desacelerar su producción en el futuro. “No quiero ser la persona más rica del cementerio. También deseo disfrutar de lo que hago”, dijo con humor, aunque reconoció que la actividad constante es parte de su esencia. “Me gusta el jaleo. Si no tuviera nada que hacer, me habría vuelto loca”, agregó con una risa.

Finalmente, dejó claro que no considera la posibilidad de retirarse, siempre y cuando su imaginación siga fluyendo. «Muchos escritores escriben hasta que mueren. Estamos acostumbrados a crear personajes de forma continua. Tengo un cuaderno lleno de ideas, títulos y alrededor de 30 o 40 historias. Tal vez no tenga tiempo para escribirlas todas, pero aún están ahí», concluyó con un brillo en los ojos.

Con esa mezcla de cercanía, humor y sinceridad, Megan Maxwell sigue demostrando por qué su voz resuena con millones de lectores en todo el mundo. Efusión

Redacción
About Author

Redacción