



Ya todo está listo para la edición 69 de la Feria de Manizales, la más antigua del continente. Este festival, el más representativo de la región, tiene lista la programación que se desarrollará durante nueve días, entre el sábado 3 de enero y el domingo 11 de enero de 2026.
LEER TAMBIÉN
La presentación preliminar de esta fiesta se celebró en Manizales, a ritmo de pasodoble, siguiendo el aire sevillano de esta tradicional celebración. El alcalde Jorge Eduardo Rojas afirmó que esta edición viene cargada de actividades culturales para las familias, además del componente de rumba para quienes prefieren las actividades nocturnas.
Se esperan más de 450.000 visitantes para la Feria de Manizales 2026. Foto:Jhon Jairo Bonilla. Especial para EL TIEMPO
Uno de los principales escenarios de la Feria es, por tradición, la Plaza de Bolívar, donde actuarán una decena de artistas de forma totalmente gratuita. El más llamativo de esta edición será Sebastián Yatra, quien será el encargado de cerrar la noche del Pregón, el lunes 5 de enero.
En la plaza también actuarán Fruko y sus Tesos, Tormenta, Jhony Rivera, Alzate, Andy Rivera, Dálmata, Los Inquietos del Vallenato y el Binomio de Oro.
LEER TAMBIÉN
En cuanto al gran concierto de la feria, que tendrá lugar el segundo sábado del festival (10 de enero), el cartel aún no se ha desvelado. El dirigente de los caldenses afirmó que será “espectacular y muy bien organizado”, como lo fue -a su juicio- este año, que tuvo a Juan Luis Guerra y Ryan Castro como artistas centrales.
Según se conoció, el grupo empresarial Páramo Presenta será el encargado de realizar el Superconcierto, y revelará los nombres de los artistas el próximo 21 de octubre.
Cabalgatas en la Feria de Manizales. Foto:Alcaldía de Manizales
«Tenemos grandes artistas internacionales, los mejores artistas nacionales de varios géneros: vamos a tener vallenato, tropical, reggaetón urbano, música internacional especial y música popular. El concierto va a ser espectacular», dijo Rojas.
También permanecerán los eventos y conciertos de Ferias y Arrierías, así como las múltiples carpas que se desarrollan en distintos lugares de la ciudad.; Sin embargo, al ser de gestión privada, en los próximos días se informará sobre sus eventos y artistas.
LEER TAMBIÉN
Desfiles, reinas y deportes
Se mantiene el Reinado Internacional del Café, que para esta oportunidad contará con la participación de 24 candidatos de diferentes países. Los candidatos participarán en múltiples actividades, incluidos los desfiles que se realizan diariamente por las principales vías de la ciudad.
Estos espacios culturales, llenos de color y música, son, según las encuestas, la actividad cultural favorita de la semana y atraen a más de 200.000 personas cada día.
El desfile inaugural será el lunes 2 de enero a partir de las 11:00 de la mañana. Foto:Jhon Jairo Bonilla
El desfile de bienvenida a los candidatos será el lunes 5 de enero; el de las Carreras del Rocío, el martes día 6; el Desfile de las Naciones, el jueves 8, y el Solemne Desfile de Nuestra Señora de la Macarena, el viernes 9.
«Por la respuesta de la gente hemos fortalecido los desfiles, serán más grandes y elaborados. Tendrán la participación de 1.800 personas cada uno», mencionó el alcalde.
LEER TAMBIÉN
En cuanto a eventos deportivos, se estima que más de 1.000 deportistas participarán en competencias como descenso urbano, autos con rodamientos de bolas, circuito ciclista, torneo internacional de billar, motospeed, X-Trial regional válido, fútbol, ultimate, baloncesto y patinaje.
Entre la programación se encuentran otros eventos como el Festival de Gospel, Hip Hop, Rock, salsa DJs y orquestas, además de actividades relacionadas con la trova, boleros, tunas y otros géneros. Además, habrá espacios especiales en barrios y aceras.
La 51 edición del Reinado Internacional del Café contará con 27 representantes. Foto:Jhon Jairo Bonilla
“Este 2026 hay que superar todas las cifras del 2025, que contó con 1,8 millones de asistentes a los diferentes eventos feriales, 400.000 visitantes entre semana y una economía que movió $450.000 millones. Por eso hemos diseñado una feria espectacular, una feria seria, que mueve la economía de nuestra ciudad”, afirmó el presidente manizaleño.
LAURA USMA
Manizales, Caldas
Especial para EL TIEMPO