


El intendente del municipio de Buenos Aires, Pablo César Peña, fue víctima de un robo a mano armada la noche del pasado miércoles 15 de octubre. mientras transitaba por la Carretera Panamericana, cerca del municipio de Cajibío, en el Cauca.
LEER TAMBIÉN
Los hechos
Según la denuncia presentada ante las autoridades, el presidente y su escolta Fueron interceptados por un grupo de ocho hombres fuertemente armados en el sector conocido como El Túnel, cuando regresaban de Popayán hacia su municipio.
El intendente del municipio de Buenos Aires, Pablo César Peña. Foto:Archivo privado, redes sociales.
Los atacantes, portando armas cortas y largas, instalaron un control en la vía y obligaron a detener el vehículo oficial.
Los delincuentes intimidaron al alcalde y a su acompañante, despojándolos de sus efectos personales, dinero en efectivo y el vehículo en el que viajaban. Posteriormente, huyeron con rumbo desconocido hacia zona rural de Cajibío, sin dejar rastro.
Escapar a pie y reportarse a la policía.
Luego del asalto, el alcalde y su escolta lograron viajar por sus propios medios hasta el municipio de Piendamó, a donde llegaron a pie, según confirmó el Gobierno del Cauca. Allí recibieron atención y apoyo de la Policía Nacional, quien los escoltó hasta el casco urbano de Buenos Aires. Afortunadamente no se reportaron heridos.
El presidente dijo: «Dos hombres subieron al camión y me pidieron que me fuera con ellos. Yo, por supuesto, me negué y salí del auto. En ese momento, cuando salí, uno de sus muchachos en motocicleta se acercó mucho más a mí y tomó mi teléfono».
Agregó: “Nos robaron nuestras pertenencias, mi computadora, documentos que llevaba allí, celulares y, también, el vehículo que es vehículo oficial del municipio”.
Bloqueos en la Carretera Panamericana. Foto:Particular
La Carretera Panamericana, uno de los ejes más importantes del suroeste de Colombia, se ha convertido en un corredor de alto riesgo. En los últimos meses se han reportado robos, retenes ilegales y enfrentamientos entre la Fuerza Pública y estructuras armadas que operan en la zona, especialmente disidencias de las FARC.
LEER TAMBIÉN
Transportistas y vecinos del departamento denuncian que los ataques son cada vez más frecuentes. Pedro Correa, gerente de la empresa Coomotoristas del Cauca, explicó que los puntos más peligrosos coinciden con los tramos en reparación o donde se ejecutan obras de infraestructura, ya que los vehículos se ven obligados a reducir la velocidad.
Protesta con bloqueo a la Panamericana. Foto:Proporcionado a EL TIEMPO, archivo privado
«Esto pasa mucho en la carretera Popayán-Santander y en la doble calzada. Grupos ilegales salen a robar vehículos, sobre todo camionetas Toyota o carros de la UNP y empresas de energía. En cuestión de minutos se pueden llevar hasta tres vehículos. Ya no les importa el tiempo», dijo Correa.
LEER TAMBIÉN
El dirigente gremial advirtió que los delincuentes aprovechan la falta de presencia institucional para establecer retenes improvisados, intimidar a conductores y robar vehículos de alta gama. Por ello, insistió en la urgencia de reforzar la presencia de la Fuerza Pública en los puntos críticos del departamento.
Ante la gravedad del caso, el Gobierno del Cauca y la Alcaldía de Buenos Aires llamaron al Gobierno Nacional a fortalecer los controles en los principales corredores viales del departamento, donde persiste la presencia de grupos armados ilegales y bandas criminales dedicadas al hurto.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán
Consulta más noticias
48 horas en Copenhague, la ciudad más feliz del mundo. Foto: