


El Gobierno entregó 1.600 hectáreas a más de 215 mujeres y sus familias en los municipios de Ciénaga de Oro, Montería y Planeta Rica, en Córdoba. Según la Agencia Nacional de Tierras, estas hectáreas Se suman a los 7.639 entregados recientemente a mujeres en todo el país.
Según el Gobierno, en el actual período han formalizado un total de 112.000 hectáreas de tierra a mujeres campesinas.
«Estos resultados demuestran una transformación sin precedentes que busca saldar la deuda histórica del Estado con las mujeres rurales», afirmó Juan Felipe Harman Ortiz, director de la ANT,
LEER TAMBIÉN
Estamos realizando operativos para recuperar tierras del Estado en Córdoba que estaban siendo apropiadas indebidamente, incluidos bienes que habían sido declarados extintos en 2016. Compañeros, nadie había movido un solo dedo para recuperar esas tierras, y hoy regresan a manos campesinas, a mujeres campesinas.
Felipe Harman, director de la ANT
Superando cuatro veces la cifra histórica
Tierra para las mujeres de Córdoba Foto:HORMIGA
Las cifras presentadas por la ANT reflejan avances en la política de adjudicación de tierras con 104.519,28 hectáreas formalizadas durante el actual gobierno.
Este último balance, según la ANT, supera aproximadamente cuatro veces los resultados alcanzados por gobiernos anteriores
La entidad reveló que durante el mandato del presidente Iván Duque se titularon 997 hectáreas a mujeres rurales; y durante el de Juan Manuel Santos fue de 800 hectáreas.
«El actual Gobierno ha entregado más de 4,2 veces la suma de los dos periodos anteriores», afirma a ANT.
Recuperación de bienes del Estado y no expropiación
Tierra para las mujeres de Córdoba Foto:HORMIGA
Durante la jornada de entrega en Córdoba, Harman Ortiz se refirió a las críticas a la política de tierras, aclarando la diferencia entre la recuperación de bienes y la compra de propiedades privadas.
“Estamos realizando operativos para recuperar tierras del Estado en Córdoba que estaban siendo apropiadas indebidamente, incluidos bienes que habían sido declarados extintos en 2016. Compañeros, nadie había movido un solo dedo para recuperar esas tierras, y hoy regresan a manos campesinas, a las mujeres rurales”, dijo Harman.
El directivo negó especulaciones sobre expropiaciones, asegurando que el Gobierno ha optado por comprar propiedades privadas a valor comercial cuando los legítimos propietarios desean venderlas.
LEER TAMBIÉN
Empoderamiento y participación
en la toma de decisiones
Tierra para las mujeres de Córdoba Foto:HORMIGA
La entrega de tierras no es sólo un acto de justicia económica, sino de empoderamiento social. Yole Cabrera Mendoza, dirigente campesina beneficiaria, expresó el sentir de las mujeres al recibir los títulos:
“Una gran bendición que esta propiedad nos la hayan dado solo a nosotras. Hoy estamos empoderadas y tenemos todo para trabajar la tierra. Somos mujeres trabajadoras, valientes que sacamos adelante a nuestras familias, y gracias a esta oportunidad hoy podemos decir que tenemos nuestra propia tierra”.
El proceso de formalización se realiza en el marco del Programa Especial de Asignación de Tierras para Mujeres Rurales, Campesinas y Pescadoras, creado en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
LEER TAMBIÉN
Tierra para las mujeres de Córdoba Foto:HORMIGA
Además del título, La ANT promueve la creación de Subcomisiones de Mujer y Género dentro de las Comisiones Municipales de Reforma Agraria (CMRA). Con la formación de 26 subcomités en ocho departamentosbusca fortalecer la participación activa de las mujeres rurales en la toma de decisiones sobre el acceso y manejo de la tierra a nivel local.
De esta manera, el Gobierno Nacional busca devolver la dignidad y los derechos territoriales a las mujeres campesinas de Colombia, confirmando que la reforma agraria avanza con un claro enfoque en la igualdad de género.
Con información proporcionada por la ANT.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: voces silenciadas’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena
*Con información proporcionada por la ANT.