
El ambiente en Copacabana Beach ha adquirido una atmósfera electrizante, ya que miles de fanáticos de Lady Gaga, conocidos como «pequeños monstruos», han llegado a acampar alrededor del icónico Palacio de Copacabana a la espera del esperado concierto gratuito que la estrella estadounidense brindará este sábado. Este evento es reconocido como uno de los más grandes en la trayectoria de la cantante, y se estima que más de 1.6 millones de personas asistirán, creando un hito en la historia de los conciertos al aire libre.
Durante los últimos días, los seguidores de Lady Gaga han llegado desde cada rincón de Brasil, entusiasmados por la oportunidad de ver a su ídolo en vivo. El aire está impregnado de emoción, donde se pueden escuchar sus canciones, ver disfraces vagantes, exhibir banderas de apoyo e incluso observar modelos de cómo será el escenario. Esta atmósfera festiva se ha ido construyendo a medida que los fanáticos, algunos de los cuales han estado acampando en la zona por más de una semana, esperan ansiosamente la oportunidad de vislumbrar a Gaga desde las ventanas del hotel cercano.
“Es un sueño hecho realidad. Diez años esperando este momento”, compartió Tamires de Farias, un abogado de 35 años quien se vistió con una banda rosa que lleva el nombre de la artista. Las emociones son palpables y, para muchos, esta presentación representa no solo un concierto, sino un evento que han estado esperando durante casi una década.
La cantante regresa a Río de Janeiro tras haber cancelado su actuación en Rock in Rio 2017 por problemas de salud, lo que añade una capa de significado al concierto. La presentación es parte de una estratégica iniciativa del gobierno local para atraer espectáculos internacionales de gran envergadura cada año, una estrategia que ya dio frutos anteriormente con la actuación de Madonna en 2023.
El despliegue de seguridad para este evento será sin precedentes: más de 5,000 agentes de seguridad, que incluyen tanto personal militar como civil y bomberos, estarán encargados de monitorear la seguridad en la zona costera. Para mejorar la vigilancia, se instalarán 78 torres de observación, se utilizarán drones equipados con tecnología de reconocimiento facial y se implementarán nuevas cámaras de vigilancia, todo ello con el fin de garantizar un ambiente seguro y ordenado durante el espectáculo.
“Estamos completamente preparados con toda la infraestructura necesaria para manejar un evento de esta magnitud. Nuestro objetivo principal es asegurar que todos los asistentes disfruten de una experiencia segura y placentera”, afirmó el gobernador de Río de Janeiro, Clica Castro. Este enfoque en la seguridad es fundamental dado el gran volumen estimado de asistentes.
Las proyecciones económicas también son alentadoras; se estima que el concierto de Lady Gaga generará un impacto financiero de más de 600 millones de reales (aproximadamente 107 millones de dólares), beneficiando al turismo, al comercio local y a los servicios asociados al evento. Este es un ejemplo perfecto de cómo la música y el espectáculo pueden influir en la economía, atrayendo no solo a los fanáticos, sino también a un amplio espectro de industrias relacionadas.
27