
En Jamundí, la aparición de un informe sobre el secuestro de un niño menor de 11 años ha generado un clima de consternación y ansiedad entre los residentes. El niño fue sacado de su hogar en el distrito de Potrerito por individuos no identificados, lo que ha llevado a la comunidad a temer por la seguridad de sus propios hijos.
Las autoridades competentes se encuentran actualmente investigando a fondo las circunstancias que rodean este perturbador incidente, realizando esfuerzos intensivos para determinar el paradero del niño.
Las autoridades han implementado medidas de seguridad rigurosas en toda la zona de Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero
El general Carlos Oviedo, quien se desempeña como comandante de la Policía Metropolitana de Cali, declaró que tan pronto como se notificó de la situación a las autoridades, se alertó a las fuerzas de élite de Gaula de la Policía Nacional. Esta unidad está especializada en el manejo de este tipo de casos, y su participación ha sido crucial para
Según la información preliminar, se ha indicado que el niño podría haber sido llevado a la parte alta del municipio de Jamundí, lo que ha motivado a las autoridades a intensificar sus operativos en esa área.
En este contexto, todas las capacidades de la oficina del Fiscal General están siendo movilizadas para contribuir al desarrollo de la investigación.
El general también comunicó que la gobernación del Valle del Cauca ha ofrecido una recompensa de hasta $200 millones por cualquier información que pueda llevar a encontrar al niño desaparecido.
El menor en cuestión es hijo de un comerciante local, lo que ha llevado a un aumento en los esfuerzos por su localización y rescate.
Hasta el momento, el comandante de la policía en Valle reportó que los captores no han realizado ninguna llamada ni han exigido rescate.
En cuanto a los sospechosos de este desgarrador crimen, hay indicios que podrían apuntar a los disidentes de la FARC bajo el mando de Jaime Martínez, conocidos por llevar a cabo actividades delictivas en la zona.
La zona de Potrerito ha sido anfitriona de actos violentos en múltiples ocasiones. Foto:Captura de video
Es importante recordar que en esta región, Jaime Martínez tiene una notable presencia y control, lo cual hace que se considere altamente probable su implicación en este desafortunado secuestro que ha perturbado a la comunidad de Jamundí.
¡Los niños no juegan!: Gobernador Dilian Francisca Toro
Frente a este trágico evento, una de las primeras figuras en reaccionar fue el gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. A través de una declaración en la Red Social X, expresó: «¡Como gobernadora, madre y esposa, condeno profundamente el secuestro de este niño de menos de 11 años en Jamundí. Es una violación a los derechos humanos, especialmente en la protección de nuestros niños, que merecen estar a salvo!»
Además, solicitó que el Ministerio de Defensa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Defensor del Pueblo colaboren en el esfuerzo por reunir al niño con su familia lo antes posible.
Toro también hizo un llamado a la ONU, a la Iglesia y a la Cruz Roja, instándolos a actuar como mediadores para asegurar la liberación del menor: «¡Los niños no se tocan!»
Potrerito, bajo el fuego de Jaime Martínez
La región de Jamundí, y particularmente Potrerito, ha sido un escenario recurrente de violencia, especialmente debido a la actividad de los disidentes de la FARC.
Uno de los atentados más recientes tuvo lugar durante el segundo día de la Semana Santa, cuando un explosivo fue lanzado contra una unidad militar.
Las autoridades informaron que el ataque ocurrió en un área conocida como Cat Monte, donde se arrojó un artefacto que resultó en lesiones para cuatro soldados.
Este incidente fue calificado como un ataque cobarde por el comandante de la tercera brigada del Ejército Nacional, quien indicó que el ataque se llevó a cabo mientras los soldados realizaban patrullas de seguridad en la zona.
Los informes preliminares sugieren que la detonación del dispositivo explosivo fue accidentalmente ocasionada durante un intento de verificaralgunas perturbaciones al orden público, lo que llevó a la explosión de un artefacto que, aparentemente, fue fabricado de forma improvisada.
Puede interesarle
Las delegaciones trabajarán para establecer los protocolos adecuados. Foto: