

La aerolínea JetSMART, bajo su política de “ultra bajo costo”, anunció la apertura de dos nuevas rutas domésticas en Colombia que conectará directamente a Bogotá con las ciudades de Caza y Barranquilla en una expansión que forma parte de su estrategia de crecimiento en el país, donde ya cumple más de año y medio de operaciones.
LEER TAMBIÉN
De 3 de febrero de 2026los pasajeros podrán volar entre Bogotá y Barranquilla con dos frecuencias diarias, mientras que la ruta Bogotá-Montería comenzará el 3 de marzo de 2026 con una frecuencia diaria. En total, la aerolínea ofrecerá 21 vuelos semanales entre ambas rutas, lo que supone una disponibilidad de 3.906 plazas por ruta, distribuidas en 2.604 plazas semanales para Barranquilla y 1.302 para Montería.
Esta nueva oferta de Bogotá complementa su red con el Caribe. Foto:Redes sociales
Con esta expansión, JetSMART busca fortalecer la conectividad aérea al caribe colombianofacilitando el acceso a destinos clave tanto para viajeros de turismo como para quienes viajan por motivos familiares o laborales. La compañía ya opera vuelos desde Medellín a ambas ciudades, por lo que esta nueva oferta desde Bogotá cComplementa su red y amplía alternativas de viaje.
VENTA INTELIGENTE
Como parte del anuncio, JetSMART lanzó una nueva edición de su campaña promocional SMART SALE, con tarifas desde COP $67.000 por trayecto en rutas nacionales, incluidos impuestos y tasas. Para vuelos internacionales, los precios comienzan en COP $607.700 por trayecto. Las promociones estarán disponibles hasta el 20 de octubre de 2025. a 10:00 am, y aplica para viajes entre el 3 de noviembre de 2025 y el 28 de marzo de 2026 en rutas nacionales, y entre el 1 de noviembre de 2025 y el 28 de mayo de 2026 en rutas internacionales.
JetSMART opera con una de las flotas más jóvenes de Sudamérica, compuesta por aviones Airbus A320neo, reconocido por su eficiencia de combustible y menores emisiones. Este enfoque de modernización y sostenibilidad ha sido parte fundamental de su modelo de negocio, basado en la eficiencia operativa y la oferta de tarifas asequibles.
La ruta Bogotá-Montería iniciará el 3 de marzo de 2026. Foto:Cortesía de la Alcaldía de Montería
Actualmente, la aerolínea tiene 19 rutas nacionales a 10 destinos en Colombiaademás de 6 rutas internacionales, entre las que destacan las recientemente inauguradas conexiones desde Medellín y Cali a punta-canaen la República Dominicana. Esta ampliación reafirma el compromiso de JetSMART con el desarrollo de la conectividad aérea en el país y la región.
En palabras de Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia:
“Con el operativo de Bogotá a Montería y Barranquilla Buscamos que más colombianos puedan acceder al Caribe colombiano de una manera sencilla y asequible.. Sabemos que para nuestros pasajeros no se trata sólo de viajar, sino de estar más cerca de su familia, descubrir nuevas experiencias o impulsar sus proyectos. Por eso queremos que cada vuelo con JetSMART sea una oportunidad para conectar sueños con destinos, de forma segura, confiable y al mejor precio.”
La compañía también mantiene una alianza estratégica con aerolíneas americanasque permite a los pasajeros ganar y canjear millas del programa AAdvantage en la red combinada de ambas aerolíneas. Esta colaboración amplía la posibilidades de viaje y fortalece la propuesta de valor para los usuarios frecuentes.
La trayectoria de esta empresa ha sido reconocida internacionalmente. En el Premios Skytrax World Airlines 2025la compañía fue premiada por tercera vez como la Mejor Aerolínea Low Cost de Sudamérica, consolidándose como líder en el segmento de bajo costo en la región.
A partir del 3 de febrero de 2026 inicia la ruta Bogotá-Barranquilla con dos frecuencias diarias. Foto:iStock
Desde su fundación en 2016, JetSMART ha operado bajo un modelo de eficiencia radical que ha permitido a millones de pasajeros acceder a viajes aéreos por primera vez. Con el apoyo de inversores como Socios índigo y American Airlines, la aerolínea planea operar con más de 100 aviones para 2028, conectando comunidades y generando nuevas oportunidades para los viajeros sudamericanos.
LEER TAMBIÉN
Con estas nuevas rutas, JetSMART pretende reafirmar su compromiso para democratizar el acceso al transporte aéreo en Colombia, ofreciendo alternativas seguras, modernas y económicas para miles de pasajeros que buscan conectarse con el Caribe y otros destinos estratégicos del país.
Quizás también te interese:
Trump presenta pacto con Egipto, Qatar y Türkiye. Foto: