
Viajar a Europa ahora tiene nuevos requisitos. Desde 12 de octubreLa Unión Europea lanzó el Sistema de Entrada y Salida (EES)un mecanismo automatizado que moderniza los controles fronterizos y elimina los sellos manuales en pasaportes.
El sistema se aplica a ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea ni al espacio Schengen, incluidos Colombiaque ingresan para estancias cortas de hasta 90 días.
¿Cómo funciona la EES?
A su llegada a Europa, los viajeros deben registra tus datos biométricosincluyendo un fotografía facial y huellas dactilaresdurante su primera entrada o salida del espacio Schengen.
En la mayoría de los puntos de control, los aeropuertos tendrán quioscos de autoserviciodonde el propio viajero podrá escanear su pasaporte y completar el registro.
Una vez almacenados los datos, la entrada será mucho más rápida en viajes posteriores, ya que sólo será necesaria la verificación de la identidad, sin necesidad de repetir todo el proceso.
La EEE busca fortalecer la seguridadimpedir la entrada irregular de viajeros y agilizar los trámites fronterizosque anteriormente dependía de la revisión manual del pasaporte.
Otro requisito: ETIAS entrará en vigor en 2026
Además de la EES, desde último trimestre de 2026 será implementado Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
A diferencia de una visa tradicional, la ETIAS será una autorización electrónica de viaje vinculado al pasaporte del visitante. será procesado en líneaa través de un formulario con información básica del viajero, y la mayoría de las solicitudes serán aprobadas en cuestión de minutos.
Ambos sistemas (EES y ETIAS) forman parte del plan europeo para modernizar la gestión de la inmigraciónreforzar el control fronterizo y mejorar la seguridad en el espacio Schengen, compuesto por 27 países europeos que permitan la libre circulación entre sus territorios
56