



Luego de un operativo de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional en la vereda El Porvenir, del distrito de La Danta, contra el ‘clan del Golfo’, Unas 400 personas de la comunidad atacaron a los soldados. En este operativo también participaron miembros del Gaula Militar Oriente.
Ejército Foto:EFE.
El fuerte motín se reportó el pasado 11 de octubre en esta zona del municipio de Antioquia, donde fue asesinado un presunto integrante de la subestructura ‘Oliverio Isaza Gómez’ del mismo ‘clan del Golfo’ y se realizaron tres capturas, así como incautaciones de material de guerra.
LEER TAMBIÉN
El líder de este grupo armado, que opera en el Magdalena Medio y el oriente de Antioquia, Se trata de alias Don Hugo o alias El H, sucediendo a alias Terror, asesinado en febrero de 2025.
Los enfrentamientos entre las tropas y el ‘clan del Golfo’ habrían dejado hirieron a un menor y a un joven de 25 años quienes fueron trasladados a un centro asistencial.
La comunidad quemó dos vehículos
La situación fue caótica, pues la población incineró dos vehículos, además de impedir que el Ejército utilizara sus motocicletas, mientras las tropas eran amenazadas, según versiones de las mismas autoridades.
LEER TAMBIÉN
Ejército. Foto:iStock
Mensajes en redes sociales de un grupo ilegal a la población por bloqueos y disturbios
Minutos después del operativo, la Fuerza Pública fue acorralada por vecinos del barrio La Danta.
Las autoridades investigan la versión. que la población había sido manipulada, a través de mensajes grupales de WhatsApp, para rebelarse contra los soldados del Ejército.
LEER TAMBIÉN
Estos mensajes indicaron que los vecinos también debían bloquear vías, una de ellas, el paso Santuario – Caño Alegre, la cual fue bloqueada con troncos y ramas de árboles.
El ‘clan del Golfo’ también incitó a la población a cerrar establecimientos comerciales en la localidad de Doradal, municipio vecino de Puerto Triunfo, así como a bloquear la carretera que conduce de Medellín a Bogotá para impedir el paso de las autoridades.
Operativo en Buriticá, Antioquia. Foto:@petrogustavo
El mayor golpe contra la minería y el ‘clan del Golfo’: presidente Gustavo Petro
El pasado 11 de octubre, el presidente Gustavo Petro aseguró que el golpe más grande lo dio contra la minería ilegal promovida por el ‘clan del Golfo’, en Antioquia.
LEER TAMBIÉN
“Aquí en Buriticá, Antioquia, con 140 hombres y mujeres de la Séptima Brigada (del Ejército) y 120 de la Policía Nacional, y posiciones de artillería con operaciones con drones de la Fuerza Pública, le hemos dado el golpe más grande de la historia a la minería ilegal”, dijo el presidente Petro, ese sábado.
Es que bajo una montaña en el municipio del occidente antioqueño se concentran grupos armados que luchan por, quizás, la mina de oro más importante del país.
«Se han incautado 14 propiedades con túneles para extraer una cantidad de oro avaluada en tres mil millones de pesos al año», dijo.
El jefe de Estado explicó que “el ‘clan del Golfo’ vendió esa cantidad ilegal de oro para armas y financiamiento de las mafias en Antioquia».
«Los grupos armados actuales son grupos que giran en torno a la economía ilícita. Mi primer indicio en política de seguridad humana fue apoderarse de los bienes de los narcotraficantes y de su economía, que es la base de su poder armado. Sin la economía ilícita la mafia armada deja de existir», dijo el presidente colombiano.
“Por eso ya hemos incautado casi mil toneladas de cocaína anualmente, empezamos dinamitando maquinaria en los ríos y ahora vamos a derrotar a la economía del oro ilegal con la economía del oro legal”, indicó.
“Quiero que estos 14 túneles sean titulados a cooperativas de pequeños mineros de antigua tradición en Buriticá, y que la Policía Nacional se ocupe como prioridad del desarrollo de la economía legal del oro en esta región”, dijo el presidente Petro.
«El Gobierno comprará el oro, unos pesos por debajo del precio internacional, para pagar el impuesto local a los municipios auríferos como regalía. La cooperativa pagará a sus socios conforme a los estatutos, ojalá cumplan con los aportes a salud y pensiones», prometió el presidente.
Dijo además: “La Nueva EPS debe operar en Buriticá y el Gobierno Nacional debe mejorar sus puestos hospitalarios y de salud y educación en sus escuelas. La universidad debe llegar a Antioquia con vocación minera”.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Consulta más noticias
Maduro denunció un supuesto ‘asedio’ norteamericano. Foto: