
Un nuevo llamado al Gobierno Nacional La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, llamó a firmar sin más demora el aval técnico que el departamento espera desde hace más de un año y lanzar la licitación del tren de cercanías, proyecto que la región espera desde hace casi una década.
Sólo hay silencio: ¿cuándo será el fichaje?
En septiembre pasado, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que la firma del aval técnico sería en octubre. Sin embargo, este mes el presidente Gustavo Petro y el ministro han guardado silencio.
El tren de cercanías en el Valle del Cauca Foto:ProPacífico
“Hemos declarado al tren de cercanías un proyecto estratégico para el Valle del Cauca: tanto para el departamento como para Cali. Estamos listos para ejecutar uno de los proyectos estratégicos más importantes para nuestro desarrollo porque transformará la movilidad e impulsará el empleo, generando una mejor calidad de vida para Cali y el Valle del Cauca”, dijo el Gobernador Toro.
“Ahora estamos esperando que el Gobierno Nacional finalice el acuerdo de cofinanciamiento, antes del 8 de noviembre para no ser afectados por la Ley de Garantías y hacer realidad el clamor de esta región que tanto hemos estado esperando. Señor Presidente Gustavo Petro, Cali y Valle del Cauca, estamos listos. Trabajamos y cumplimos”, agregó.
El tren de cercanías del valle aún está por verse. Foto:Tomado de la cuenta X del gobernador del Valle
De entrar en vigor la Ley de Garantías, los recursos no podrán moverse y el Valle del Cauca volverá a quedar con una larga espera.
Los trinos de discordia entre el presidente Gustavo Petro y el presidente de la Asamblea del Valle
El 9 de octubre, un tuit del presidente Gustavo Petro -aparentemente dirigido al diputado y presidente de la Asamblea del Valle, Hugo Perlaza- generó preocupación entre los gremios y ciudadanos del departamento sobre el futuro del tren interurbano y su aval técnico.
El trino hace referencia a un video en el que el diputado Hugo Perlaza se refiere al presidente Petro y afirma que actúa «con exceso de café y exceso de sal». En la grabación, el asambleísta se dirige a un público mientras expresa su apoyo a la gestión del gobernador del Valle del Cauca.
“Estúpido, con demasiado café y sal quería hacer un tren a las ciudades del Valle del Cauca al lado de Cali. Pero les da motivos para el ridículo. “Se puede ayudar a una dirigencia que quiere el favor del gobierno, pero su aberrante adicción a la antidemocracia no le permite actuar a favor del pueblo”, aseveró el presidente Petro en su relato X y luego escribió: «¡Mamola! Tiraste a la basura la salud del pueblo. por tener intereses particulares en salud y no podemos ser tan estúpidos como para tener un liderazgo, que ellos no tienen, porque traicionaron a los vallecaucanos.
La expresión del presidente “Quería hacer un tren para las ciudades del Valle del Cauca al lado de Cali” Generó cuestionamientos sobre si habrá o no aval técnico para que el tren de cercanías inicie su proceso de licitación.
El diputado Perlaza le respondió a Petro con otro trino: «Presidente Gustavo Petro, no le mienta más a los vallecaucanos. ¿Está hablando del tren de cercanías diciendo que ‘quería’ hacerlo y ya no? No, señor presidente, no le mienta más al Valle y al país, usted nunca ha tenido la voluntad de cumplir con el Valle del Cauca ni con el tren de cercanías ni con el acueducto de Buenaventura ni con Mulalo-Loboguerrero o cualquier cosa.»
Perlaza agregó: «Los invito, en lugar de estar en
En esta candidatura intervino posteriormente, también a través de las redes sociales, el presidente de la Cámara de Representantes, el vallecaucano Julián López, criticando la actitud inicial del diputado Perlaza.
«Es inaceptable lo que hizo Hugo Perlaza, presidente de la Asamblea del Valle. Sus gestos hacia el presidente Gustavo Petro fueron irrespetuosos y totalmente fuera de lugar. Aquí defendemos la dignidad, el respeto y el cambio. El Valle no merece este tipo de politiquería», escribió el congresista.
Luego, el diputado Perlaza le respondió a López: «Julián, tú que elegiste con los votos de nuestro movimiento político, disfrazado de dilianista y que ahora volviste al petrismo, deberías, aprovechando ese giro, pedirle a Petro que cumpla con el Valle. Pero claro, a ti no te importa el Valle, te importan tus asuntos personales».
El primer tramo de obra no ha iniciado, a la espera de la aprobación del Gobierno Nacional
En el proyecto del tren de cercanías, que comenzó a gestarse hace más de ocho años, se estableció que el primer tramo en entrar en operación sería el que conecta Cali con Jamundí, de un total de cuatro.
Esta ruta tendría una longitud de 23 kilómetros e incluiría la construcción de 21 estaciones de carga y descarga de pasajeros, reduciendo los tiempos de viaje en un sistema amigable con el medio ambiente.
Sin embargo, el Valle del Cauca aún espera el aval técnico para el tren de cercanías por parte del Gobierno Nacional, que había anunciado firmar en octubre de 2025, asegurando el 70 por ciento de los recursos de la propia Nación. El 30 por ciento restante correrá a cargo de los municipios involucrados en el proyecto: Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo.
“Estamos esperando que esta próxima semana (esta que está en curso), la Ministra (de Transporte, María Fernanda Rojas) nos pueda dar el aval técnico para continuar con todo el proceso, dado que al parecer el Presidente ya dijo que va a incluir en periodos futuros ese 70% que nos falta para cofinanciar”, dijo el gobernador del Valle del Cauca, hace una semana.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Crisis en el Perú. Foto: