Entretenimiento

La tortura moral de Sartre revive en Bogotá con ‘muerte sin sepultura’ – En un click

La tortura moral de Sartre revive en Bogotá con ‘muerte sin sepultura’

 – En un click

Bogotá, 11 de octubre (Efe).- El Teatro Libre de Bogotá promovió este viernes ‘Muertos Sin Sepultura’, la provocadora obra del filósofo y dramaturgo francés Jean-Paul Sartre, que convierte el escenario en un campo de batalla moral donde el espectador enfrenta los dilemas más oscuros de la condición humana.

La pieza fue ocupada por los nazis en 1944 y representa el encarcelamiento de cinco miembros de la resistencia capturados por la milicia que trabajó con Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

Lo que sigue no es una historia de héroes y villanos, sino un enfrentamiento ético donde la palabra es un arma y el silencio es condena.

«Es una obra que habla de la guerra, el terror, la tortura y las decisiones que cada persona toma en situaciones extremas», afirma el director de la obra, Diego Barragán, que dirigió otras piezas de carácter social como ‘Psicosis colombiana’.

Barragán señaló que si bien el escenario no aborda directamente el conflicto colombiano, invita al público a «hacer sus propias conexiones».

«Si bien no lo colombianizamos, la ciudadanía puede hacer sus propios vínculos: el secuestro, la eliminación del otro o la violencia política siguen siendo heridas abiertas en nuestro país», anotó.

El escenario está conectado con la sobriedad escénica, con un escenario sencillo iluminado por una luz suave que oscila entre la planta baja -donde los soldados torturan- y una plataforma superior donde los detenidos se enfrentan a su miedo.

A intervalos se apagan las luces, se oyen los bombarderos alemanes y tanto el público como los personajes quedan suspendidos en una atmósfera de constante expectación.

Al finalizar la función, Barragán salió al escenario junto al elenco con una Kufiya (pañuelo tradicional palestino), gesto que fortaleció el tono político y humanista de la producción.

«Estamos en un momento crítico de la historia», afirmó el director, refiriéndose al conflicto entre Israel y Palestina, añadiendo que «parece una vez más que el mundo está dividido entre quienes creen tener la verdad y quienes están condenados a pensar diferente».

«‘Dead Withhard Burial’ nos vuelve a preguntar qué haríamos en medio de ese horror», añadió Barragán.

La obra se presenta en la sede central del Teatro Libre, en el barrio La Candelaria Bogotá todos los viernes y sábados hasta el 15 de noviembre.

Redacción
About Author

Redacción