
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) se enfrenta a unas elecciones presidenciales en diciembre en las que Mohammed Ben Sulayem tiene muchas posibilidades de ser elegido. reelegido sin oposiciónluego de que los requisitos para presentar candidaturas parecieran imposibles de cumplir para sus rivales.
Contexto
- Publicación de la lista de elegibles: La FIA publicó una lista de 29 personas elegibles para formar parte del Consejo Mundial de Deportes de Motor (WMSC), de la cual los candidatos presidenciales deberán seleccionar un equipo de siete vicepresidentes deportivos distribuidos por regiones geográficas (Europa, América del Sur, América del Norte, Asia Pacífico, África, Medio Oriente Norte de África).
- El punto clave geográfico: En esta lista, Sólo hay una persona de Sudamérica. habilitada, la brasileña Fabiana Ecclestone, quien ya forma parte del equipo de Ben Sulayem. Esto imposibilita que otros candidatos llenen ese cupo sin duplicar nombres, lo que va en contra de las reglas establecidas.
- Fecha límite: Los candidatos a la presidencia tienen hasta 24 de octubre para presentar su lista completa de vicepresidentes.
Trascendencia
- Si ningún otro solicitante puede presentar un equipo completo que cumpla con todos los requisitos regionales, Ben Sulayem sería automáticamente confirmado como presidente por un nuevo período de cuatro años.
- Algunos candidatos han declarado su intención de competir (como Tim Mayer, Laura Villars o Virginie Philippot), pero hasta el momento ninguno ha logrado presentar su lista completa.
- Los críticos advierten que los cambios estatutarios y la estructura de selección regional favorecen al titular, dificultando la competencia abierta.
5