
Sarah Macías es estudiante de la Universidad Autónoma del Occidente de Cali, quien el pasado 8 de octubre obtuvo el primer puesto en el Campeonato de Oratoria en Melilla, ciudad autónoma de España, en la costa norte de Marruecos.
La joven caleña participó entre unos 400 delegados universitarios de 22 países. El discurso de Sarah Macías se llamó ‘La belleza de Colombia’.
El desafío
Sara Macías. Foto:Archivo privado de redes sociales de Sarah Macías
Compitió codo a codo con tres finalistas. Uno de ellos fue Rodrigo Sánchez-Bleda, de la Universidad Pontificia Comillas. Además, la panameña Francesca Borelly de la Universidad ADEN y la hispanovenezolana Andrea Machuca, de la Universidad de Salamanca.
La caleña tuvo dos intervenciones. La primera fue una respuesta de tres minutos a la pregunta obligada: ¿Han comenzado ya las guerras del futuro y son invisibles?
Sara Macías. Foto:archivo privado
‘Mi país es mucho más que Pablo Escobar’
“Mi país es mucho más que Pablo Escobar, narcotráfico o violencia. Es belleza, biodiversidad, un país muy grande donde hay mucho más que ver”, dijo Sarah Macías, como parte de su discurso.
“La violencia no puede ensombrecer un país de más de 50 millones de habitantes con mucho que decir y ya que los estigmas no pueden tener más peso que la voz del pueblo colombiano”, afirmó la joven caleña.
Sí, pasan cosas, pero no lo es todo. Mi país es mucho más que Pablo Escobar, narcotráfico o violencia. Es belleza, biodiversidad, un país muy grande donde hay mucho más que ver”, destacó este joven universitario.
La caleña estudia oratoria desde hace año y medio con su maestra Sandra Upegui, quien fue campeona mundial en altavoces.
Sarah Macías es la campeona 2025. El año pasado fue el español Alberto García Chaparro, de la Universidad Pontificia Comillas.
Consulta más noticias
Siga el análisis internacional. Foto: