
Un hombre en su motocicleta se detiene junto a un autobús del sistema MIO, amenaza a su conductor y, posteriormente, le arroja una piedra y rompe uno de los cristales del autobús.
Este tipo de escenas se han vuelto recurrentes en distintos ataques contra la flota de autobuses del sistema, que según directivas de Metrocali, ha sido afectada en 681 ocasiones.
Por eso piden a la autoridad competente dar con el paradero del responsable del ataque, y que se haga justicia con todo el peso de la ley, porque la mayoría de los agresores han pedido perdón y así evitaron sanciones más fuertes.
Así quedó el vidrio tras la piedra arrojada por el motociclista. Foto:Metrocali
Buscan al agresor
Álvaro José Rengifo, presidente de Metrocali, explicó que las autoridades buscan a un hombre que el pasado martes 7 de octubre amenazó a un conductor de un autobús del MIO en la colonia Alfonso López, para luego bajarse de su motocicleta con una piedra y luego arrojarla contra la ventanilla delantera del autobús, la cual resultó afectada.
Si bien desde la entidad no se reportaron heridos por la acción del motociclista, el hecho generó temor e incertidumbre entre los pasajeros, debido a que estuvo en riesgo la seguridad e integridad de los usuarios.
El presunto agresor quedó grabado en video. Las autoridades lo buscan por el ataque. Foto:Metrocali
“Quien ponga en riesgo la vida de conductores y usuarios del MIO o cause daños a los buses que pertenecen a los caleños, debe responder ante las autoridades”, dijo el presidente de la entidad.
Ante este escenario, el directivo expresó su apoyo a los conductores y usuarios del sistema, reiterando que la violencia no puede ser una respuesta a cualquier incidente de tránsito.
“No podemos normalizar el vandalismo contra el MIO ni contra nuestra ciudad. Los vehículos del sistema cuentan con todos sus documentos y pólizas al día, lo que garantiza una atención adecuada ante cualquier eventualidad”, enfatizó el titular de Metrocali.
Un panorama preocupante
El ambiente de ataques contra el sistema MIO ha generado preocupación entre sus directivas, debido a los casos de intolerancia ocurridos este año.
Según cifras reveladas por el presidente de la entidad, Álvaro José Rengifo, el ataque registrado en Alfonso López se suma a los 681 casos de vandalismo registrados este año contra la flota del MIO.
También existe preocupación por la intimidación contra los conductores de la flota MIO. Foto:Tomado de redes sociales
A lo anterior se suman 410 amenazas verbales y 27 agresiones físicas contra conductores, según cifras reveladas por la Oficina de Evaluación de Operación Metrocali.
Ante este panorama, la entidad reiteró su llamado a la tolerancia y la resolución pacífica de los conflictos entre los actores viales.
“La conciliación siempre será mejor y más económica que salir a las carreteras. Desde Metro Cali seguimos promoviendo una movilidad segura, respetuosa y con sentido de pertenencia a lo que es de todos: el MIO”, concluyó el presidente Rengifo.
También pidió que se apliquen las sanciones respectivas al responsable del ataque al sistema, porque muchos se disculpan y no reciben las sanciones completas.
Otra información que te puede interesar
¿Cómo puede Venezuela lograr una transición democrática? Foto: