

Del 11 al 13 de octubre, el corredor gastronómico del barrio 20 de Julio se convertirá en el epicentro del chicharrón más crujiente y jugoso del departamento.
LEER TAMBIÉN
Baranoael Corazón Alegre del Atlántico, se prepara para recibir miles de visitantes en el vigésima segunda edición del Festival del Chicharrónuna celebración que, después de tantas ediciones, va más allá del sabor; Es identidad, economía y orgullo local.
Se espera aforo completo en los restaurantes. Foto:Prensa del alcalde de Baranoa
Este evento, organizado por la Asociación de Elaboradores de Chicharrones de Baranoa y presidida por Milena Navarro, se ha consolidado como una de las ferias gastronómicas más importantes del Atlántico. Cada año, el festival atrae a miles de visitantes que vienen con el paladar listo para disfrutar de una experiencia culinaria única, donde el protagonista absoluto es un chicharrón doradoCrujientes, jugosas y preparadas con el toque secreto que sólo los baranoeros conocen.
Más fabricantes, más sabor
Este año, el festival contará con 31 creadores, frente a los 23 del año pasado. Cada uno llega con el firme propósito de demostrar por qué Baranoa es la capital del chicharrón del Atlántico. “Queremos que la fiesta sea un punto de encuentro para los amantes del chicharrón, pero también un escaparate de nuestra gastronomía.”, dijo Navarro, quien ha liderado con entusiasmo la organización del evento.
Los elaboradores se esfuerzan por ofrecer una variedad de preparaciones que van desde chicharrón tradicional con yuca hasta creaciones más atrevidas que incluyen salsas artesanales, acompañamientos exóticos y presentaciones gourmet. El objetivo es conquistar al visitante desde el primer bocado.
Este evento reúne año tras año a cientos de comensales. Foto:Carlos Capilla
La Alcaldía de Baranoa, bajo el liderazgo del alcalde Edinson Palma, ha desplegado una estrategia integral para garantizar el éxito del evento. Se instalará un Puesto de Mando Unificado con presencia de la Policía Nacionalel Ejército, el Instituto de Tránsito Atlántico y organismos de socorro, todo para garantizar la tranquilidad de los asistentes.
“Es un festival que reúne a un gran número de personas del departamento y del país. Desde la Alcaldía hemos establecido un plan de contingencia para que la fiesta se desarrolle con total tranquilidad y los comensales puedan disfrutar del mejor chicharrón en familia; Que nadie se vaya sin probarlo“dijo el presidente.
Además, se habilitarán Nuevas zonas de aparcamiento para facilitar la movilidad. y comodidad de los visitantes, que podrán disfrutar con sus familias de esta fiesta gastronómica sin preocupaciones.
Los planes de la administración municipal Ventas superiores a 800 millones de dólarescifra que representa un impulso directo e indirecto para mototaxis, automovilistas, vendedores informales, artesanos y toda la cadena productiva que gira en torno a la festividad. El evento no es sólo un escaparate gastronómico, sino también una plataforma de desarrollo económico que beneficia a decenas de familias.
Homenaje a los pioneros del sabor
La gestora social Julia Durán impulsa la segunda versión del concurso de platos innovadoresel cual busca incentivar la creatividad de los elaboradores en la elaboración de recetas exóticas a base de chicharrón. Más de 16 restaurantes participan en dos categorías: gran vendedor y vendedor medio. Los premios ascienden a 1,8 millones de dólares para el primer lugar y 900.000 dólares para el segundo, en cada categoría.
Esta iniciativa busca que los creadores exploren nuevas formas de presentar el chicharrón, combinando ingredientes locales con técnicas modernassin perder la esencia de la tradición baranoera.
El evento es también una plataforma para el desarrollo económico del municipio. Foto:Carlos Capilla
Este año también se rendirá homenaje a Jorge y Daniel Ariza, pioneros de la gastronomía baranoeracuyo legado comenzó en 1992 con la venta de chicharrones por encargo y luego con la apertura de su negocio en la finca Los Ariza. Su historia es testimonio de cómo el sabor puede convertirse en tradicióny cómo una receta familiar puede trascender generaciones y convertirse en símbolo de identidad.
La cita es este fin de semana con puente festivo, todos los caminos conducen a Baranoa. La administración lo resume con una frase que lo dice todo: “Sabor y tradición se celebran juntos. Los visitantes comprobarán por qué el chicharrón del Corazón Alegre del Atlántico es el mejormás crujiente y jugoso”.
LEER TAMBIÉN
Entonces prepara tu apetitoalista a la familia y déjate llevar por el irresistible aroma del chicharrón Baranoero.
Quizás también te interese:
Premio Nobel de Física por la mecánica cuántica. Foto: