

A menos de 24 horas de que Migración Colombia informara que ciudadano extranjero con antecedentes de delitos sexuales contra menores era inadmisible en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, la mañana de este 8 de octubre, anunció la entidad encargada del control migratorio una nueva inadmisibilidad con detalles particulares que llamaron la atención de las autoridades.
A su llegada al aeropuerto de la capital del Oriente antioqueño, que presta servicios a Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá, Este ciudadano de origen estadounidense fue sometido a los filtros y procesos de verificación con los que se verifica el propósito del viaje a la capital de Antioquia.
Aeropuerto José María Córdova en Rionegro, Antioquia. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
LEER TAMBIÉN
Maleta con juguetes sexuales
Como cualquier pasajero, al llegar a la terminal aérea, El equipaje del estadounidense fue verificado por los sistemas de seguridad del aeropuerto.. Después de estas revisiones, El contenido de una maleta generó una alerta en funcionarios de inmigración.
En ese sentido, los integrantes de Migración Colombia Realizaron una entrevista formal con el estadounidense. con el que el hombre pretendía explicar claramente los motivos de su viaje a Medellín, además de los detalles de su estancia.
Las autoridades llevaron a cabo el registro del equipaje del estadounidense. Foto:Suministrado.
Durante la entrevista, según reveló Migración, «El extranjero no dio respuestas claras sobre el motivo de su visita. Luego de una inspección de equipaje, con el apoyo de la Policía, Se encontraron elementos que permitieron determinar que pretendía ingresar con fines de explotación sexual.«.
Los elementos a que se refiere el ente de control migratorio son, entre otros, más de una docena de juguetes sexuales, sustancias para alterar el desempeño sexual, lubricantes, condones y aceites corporales. Estos artículos venían guardados en bolsas de una famosa marca de productos femeninos.
Dentro del equipaje encontraron decenas de artículos, sustancias y juguetes sexuales. Foto:Suministrado.
Después de completar la búsqueda del equipaje del estadounidense y ante la incapacidad del hombre de explicar los motivos y detalles de su viaje, Las autoridades de inmigración lo inadmitieron y lo enviaron en un vuelo de regreso a su país de origen. Esto, luego de consolidar la idea de que su viaje a Medellín respondía a la repudiable tendencia del turismo sexual en la ciudad.
Como se mencionó, Este es el segundo caso en menos de 24 horas de no ingreso a la ciudad por el aeropuerto de Rionegro para temas relacionados con delitos sexuales.
LEER TAMBIÉN
Delincuente sexual de menores inadmisible
El martes 7 de octubre Migración Colombia informó que no fue admitido un estadounidense que pretendía llegar a la capital de Antioquia, y que activó una alerta de Ángel Watchuna base de datos que cuenta con registros de personas relacionadas con delitos de explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.
Desde la entidad indicaron que la situación en un principio pareció un control migratorio de rutina en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, pero que terminó en una alerta internacional.
“Funcionarios de Migración Colombia detectaron que un ciudadano estadounidense que intentaba ingresar al país fue reportado en el programa internacional Angel Watch, una red de cooperación internacional que alerta sobre viajeros con antecedentes penales, especialmente relacionados con delitos y abuso sexual contra menores de edad o conductas que puedan representar un riesgo para la seguridad pública”, informó Paola Salazar, directora regional Antioquia-Chocó de Migración de Colombia.
Estadounidense inadmisible por antecedentes de agresión sexual a menores. Foto:Suministrado.
Esta alerta encendió las alarmas de las autoridades, quienes Procedieron a aplicar la medida de inadmisibilidad, con base en lo dispuesto en el Decreto 1727 de 2020, al considerar que el ingreso del extranjero representaba un riesgo para la seguridad y la convivencia ciudadana.
El extranjero fue notificado de la decisión y Salió del país cumpliendo la medida, abordando un vuelo de American Airlines con destino a MiamiEE.UU.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó este trabajo de Migración Colombia e indicó que, con ello, Ya serían 34 inadmisibles en lo que va de año.
Por su parte, Migración Colombia ofreció una cifra superior. Según la autoridad migratoria, el número de no admisiones, compuesto por en su mayoría por ciudadanos estadounidenses, ya ha llegado a 40 casos. Además, Prevalece la inadmisibilidad por antecedentes penales de delitos sexuales contra menores.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
#Maratón digitalPazElectoral. Foto: