

La violencia de género, sexual y doméstica continúa dejando un Huella alarmante en Barranquilla y el departamento del Atlántico. En menos de 48 horas se han registrado dos detenciones aisladas por graves delitos contra las mujeres, mientras la comunidad y las autoridades se unen en una Vigilia para honrar la memoria de Kelly de Arco.víctima de feminicidio, y todas aquellas que han perdido la vida a causa de la violencia.
LEER TAMBIÉN
El caso en cuestión ocurrió en el municipio de Malambodonde la Policía Nacional, a través de la Comisaría local, capturó a un hombre buscado por la justicia por el Delitos de acceso carnal violento y acto sexual violento agravado. El procedimiento se llevó a cabo en el barrio bellavistadurante las tareas de registro y control. Al verificar los antecedentes del ciudadano, los uniformados confirmaron que contaba con orden de aprehensión vigente emitida por la Fiscalía. Juzgado Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías N° 25 de Cundinamarca.
El individuo fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente para su proceso de judicialización. Edwin Masleider Urrego Pedrazacomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, señaló que “seguimos fortaleciendo los controles y verificación de antecedentes con el objetivo de llevar ante la justicia a las personas requeridas por delitos graves que violar la integridad y dignidad de las víctimas”.
En la Ciudadela se realizó una vigilia por Kelly De Arco, reciente víctima de feminicidio. Foto:policia nacional
Una preocupante escalada de violencia
Este hecho se suma a otro caso ocurrido apenas ayer 7 de octubre en el barrio Reboloal sureste de Barranquilla, donde un hombre fue capturado en flagrante delito luego de agredir físicamente a su pareja e intentar asfixiarla al interior de una vivienda. El ataque se habría originado por una discusión relacionada con la devolución de un teléfono celular.
Unidades de la Comisaría de San José atendieron el caso luego de observar una aglomeración de personas en la carrera 33 y calle 8. Los ciudadanos señalaron como presunto agresor a un hombre que se encontraba en el techo de una casa.. La víctima fue auxiliada por los uniformados y manifestó su intención de presentar una denuncia formal ante las autoridades. El agresor fue trasladado a la URI de Barranquilla y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de violencia intrafamiliar.
En un acto de respeto y compromiso, estuvo presente la Policía Nacional de Barranquilla. Foto:policia nacional
Ambos casos reflejan una tendencia preocupante en la Incremento sostenido de denuncias por maltrato físico, psicológico y económico en Barranquilla y su área metropolitana. Las autoridades han alertado sobre el crecimiento de este tipo de agresiones, que muchas veces ocurren en entornos familiares y afectan gravemente la salud física y emocional de las víctimas.
El general Urrego rechazó categóricamente los hechos y reiteró el compromiso institucional con la defensa de los derechos de las mujeres: “Nuestra institución rechaza categóricamente cualquier acto de violencia contra las mujeres. “Seguimos fortaleciendo las acciones operativas y preventivas para garantizar la seguridad y el respeto a las víctimas de violencia doméstica”.
Velatón por la memoria de Kelly De Arco
En medio de este panorama, la comunidad del conjunto residencial Metrocentro, en el barrio Ciudadela 20 de julioRealizó una vigilia en memoria de las víctimas de la violencia de género, especialmente en homenaje a Kelly de Arco, quien fue asesinada en un caso que conmocionó a la ciudad. El acto estuvo acompañado por el Grupo de Policía Comunitaria y el Patrulla Púrpurauna unidad especializada en la atención de casos de violencia de género.
Durante el encuentro se encendieron velas como símbolo de esperanza, justicia y rechazo a toda forma de agresión contra las mujeres. “Hoy encendemos una luz por todas las mujeres que merecen vivir sin miedo«, dijo el General Urrego. «Desde la Policía seguimos trabajando de la mano con la comunidad para prevenir, atender y acompañar oportunamente cada caso».
La policía invita a víctimas y testigos a denunciar cualquier signo de violencia. Foto:Policía
La Policía Nacional recordó que Barranquilla cuenta con la Patrulla Morada, un grupo especializado que brinda apoyo psicológico, jurídico y social a las víctimas. Las mujeres pueden llamar a la línea 155disponibles las 24 horas del día, o a las líneas de emergencia 123 y 317 896 5523 para reportar eventos que requieran intervención inmediata.
LEER TAMBIÉN
Una vez recibida la denuncia, se activa la ruta de atención integral en coordinación con la Procuraduría General de la República, las Comisarías de Familia, el ICBF y las Secretarías de la Mujer. “Nuestra misión es proteger la vida y la dignidad de las mujeres. Invitamos a las víctimas y a sus vecinos o familiares a denunciar cualquier signo de violencia. Denunciar a tiempo puede salvar una vida”, concluyó el comandante de la Policía Metropolitana.
Quizás también te interese:
Premio Nobel de Física por la mecánica cuántica. Foto: