
Desde este mes de Mayo de 2025, las personas que desean viajar dentro de los Estados Unidos o Procesar una visa de Colombia deben estar muy atentas a los nuevos Reglas y requisitos de identificación y documentación que han sido anunciados oficialmente por el gobierno de los Estados Unidos. Estos cambios han sido implementados para mejorar la seguridad y garantizar un control más efectivo sobre los viajes dentro del país.
Uno de los aspectos más significativos que se debe considerar en esta actualidad es el impacto que estos nuevos requisitos tienen sobre aquellos que Viven o viajan dentro del territorio de los Estados Unidos. A partir del 7 de mayo de 2025, será Obligatorio presentar una identificación real para poder volar en vuelos nacionales, acceder a edificios gubernamentales, e incluso entrar en instalaciones de alta seguridad como las plantas nucleares. La identificación que se requerirá debe cumplir con los estándares de seguridad federales, y se podrá identificar fácilmente porque poseerá una Estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. Las licencias de conducir o identificaciones estatales que no cuenten con esta característica Ya no serán válidas para los fines anteriormente mencionados.
Este nuevo requisito aplica a todos los ciudadanos y residentes permanentes que tengan 18 años o más y que necesiten viajar dentro del país. Esta medida es parte de una estrategia federal integral destinada a fortalecer los Controles de seguridad nacional, buscando así mejorar la seguridad de todos los ciudadanos.
En lo que respecta a aquellos que Planean viajar de Colombia a los Estados Unidos, la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá también ha anunciado un Cambio clave en el proceso de solicitud de visa: desde el 1 de mayo de 2025, el número de confirmación del Formulario DS-160 deberá coincidir exactamente con el número registrado en el sistema de citas en línea. Si hay discrepancias o errores en esta información, Los ingresos a la entrevista consular no serán permitidos, lo que podría obligar al solicitante a Reafirmar todo el proceso, pudiendo esto causar demoras significativas en sus planes de viaje.
Por ello, las autoridades están recomendando a todos los viajeros que revisen su documentación con anticipación y realicen todos los procedimientos necesarios con una buena planificación temporal para evitar cualquier contratiempo. Estos ajustes no son simplemente una formalidad, sino que forman parte de los esfuerzos del gobierno de los Estados Unidos para Modernizar y fortalecer los sistemas de seguridad migratorios e internos.
Si deseas obtener más información y orientación sobre estos nuevos procedimientos, se recomienda visitar los canales oficiales de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia o el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Ambos ofrecen recursos útiles y actualizaciones para asegurar que tu viaje se desarrolle de la mejor manera posible.
35