Entretenimiento

Películas de más de 20 países en el número IV del Festival de Cine de Friki en Ecuador – En un click

Películas de más de 20 países en el número IV del Festival de Cine de Friki en Ecuador

 – En un click
Quito, 8 de octubre (ef) .- Casi 80 películas de más de 20 países en Estados Unidos, Europa y Asia, de los géneros del horror, la ciencia ficción y la fantasía, se muestran durante el IV Festival Internacional de Film de Friki (FICF), que tendrá lugar en Ecuador entre el 22 y el 26 de octubre.

La programación contiene producciones de países como Ecuador, España, Irán, México, Brasil, Argentina, Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania, Colombia, Canadá, Finlandia, Rusia, Serbia, Perú, Panamá, Reino Unido, Suiza, Indea, Italia y Chile.

Entre las obras participantes, se destaca Shaman, una película de terror de Andes producida entre Ecuador y los Estados Unidos, dirigida por Antonio Negret, los organizadores el martes.

También forman parte de la elección del alucina, de Javier Cutrona (Ecuador); Tie Man, de Remi Fréchette (Canadá); Zapatos hechos a mano, de iñaki oñate (Ecuador); Antes del cuerpo (Argentina); Graviggers, de Joonas Makkonen (Finlandia) y reflejos, de Miguel Urrutia (Colombia), incluidas películas.

Las películas de competencia se reconocen en las categorías de las mejores películas de terror, el mejor cortometraje de terror, la mejor película de ciencia ficción o fantasía, mejor avance/trailer y el premio público.

Además de los pronósticos, el festival también ofrece discusiones, clases magistrales y talleres dirigidos a jóvenes talentos y profesionales.

Por segunda vez, se realiza el laboratorio de cortometrajes ‘Fantastic Dimension’, a cargo del cineasta colombiano Cristian Mejía, un espacio formativo que fomenta la cinemática de género e incentivos económicos para realizar nuevas propuestas audiovisuales.

The Fict, una iniciativa de los cineastas ecuatorianos Galo Semusers y Andrés de La Torre, junto con el productor Ana Sáenz, se estableció, con solo cuatro problemas, como una de las plataformas más representativas de América Latina, según los organizadores en el mapa mundial del cine de género.

Durante los cinco días anteriores, el festival expandirá su alcance con tres sedes oficiales: Multicines Paseo San Francisco, Flacso Cine y Cineplex Bistró, que consolida el atractivo de un espacio diverso y abierto para todas las audiencias. Efusión

Redacción
About Author

Redacción