

Eduar Alfonso Castro Dazaconocido como Alias Machine o Black, fue recapturado en la tarde del martes 7 de octubre por agentes de la Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) de la oficina del fiscal, con el apoyo del Sijin y el Batallón Militar No. 2.
Leer también
La diligencia se llevó a cabo justo cuando el hombre estaba a punto de abandonar las instalaciones de URI, donde Permaneció retenido después de ser favorecido por una medida judicial que lo liberó por el delito de transporte ilegal de armas de fuego.
La mujer había presentado agresiones por el sujeto antes de su asesinato. Foto:Redes sociales
La clave que permitió la recuperación fue la Reclasificación de casos Como femicide, una decisión tomada por el Oficina del Fiscal General Después de revisar los elementos del crimen que ocurrieron el 6 de octubre en el complejo residencial de Metro Centro, en el vecindario Ciudadela 20 de julioal sur de Barranquilla.
La nueva tipificación habilitó la emisión de un orden de arresto por un delito más gravelo que permitió a las autoridades interceptar al agresor antes mencionado antes de dejar el recinto judicial.
¿Por qué no fue capturado inicialmente?
Aunque Black confesó el crimen y entregó el arma de fuego con la que supuestamente asesinó a su ex pareja Kelly Jhoana de Arco HurtadoSu captura no ocurrió en flagrancia. Esto obligó a las autoridades a iniciar el proceso judicial para el único delito que podría ser apoyado en ese momento: transporte ilegal de armas de fuego. Bajo esa figura, Un juez lo liberóque generó preocupación entre los familiares de la víctima y la comunidad.
El FiscalíaSin embargo, continuó con la investigación y, después de analizar los hechos, determinó que el crimen debería tratarse como femicidio. Esta decisión fue respaldado por elementos como la premeditaciónLa historia de la violencia previa, el vínculo sentimental entre la víctima y el agresor, y el contexto del acoso persistente que enfrenta Kelly Jhoana.
Un crimen que sorprendió a Barranquilla
Las primeras horas del lunes 6 de octubre, Kelly Jhoana, de 34 años, fue asesinada por su ex pareja en el equipo residencial donde vivía. Según el general Edwin Urrego, Comandante de la policía metropolitana de Barranquilla, el agresor entró en el edificio con una llave que aún retenía, esperó a la víctima en el Bloquear escaleras siete y le disparó al menos seis ocasiones cuando se dirigió al apartamento 501. Uno de los impactos fue en la cabeza.
El agresor solo fue procesado por armas ilegales. Foto:Redes sociales
El ruido del tiroteo alertó a los vecinos, pero el también conocido como Black logró huir de una motocicleta. Una hora y media después, apareció voluntariamente en la estación de policía de Barrio El bosquedonde entregó el arma y confesó el crimen. Fue transferido al URI, pero no haber sido capturado en flagrancia, el El proceso inicial se centró en el transporte ilegal del arma.
La relación entre Kelly Jhoana y Eduar Castro había terminado hace poco más de un mes, después de dos años de coexistencia. Sin embargo, El final del enlace no significaba el cese del peligro. Según las versiones recolectadas por la policía y la familia, la víctima ya había sido golpeada y acosada por su ex pareja, quien la perseguía constantemente.
El sábado 4 de octubre, se presentó un episodio de violencia entre los dos, pero esto no fue denunciado. El diputado Alejandra Moreno AstwoodPresidenta de la Comisión Legal de Mujeres de la Asamblea Atlántica, denunció que Kelly había cambiado su residencia en busca de tranquilidad, pero su agresor continuó amenazándola. “La ruta de atención y prevención de la violencia falló nuevamente. Ella requirió ser salvaguardia y no estar a expensas de su victimizador.«, Escribió en su cuenta X.
Historia judicial y contexto de riesgo
Castro Daza tiene tres notas judiciales activas: homicidio (enero de 2015), armas ilegales (marzo de 2014) y lesiones personales (febrero de 2013). Además, según los testimonios recolectados por la policía en la escena, sería Vinculado al grupo criminal organizado ‘Los Costaños’que agravó el contexto de riesgo en el que vivía Kelly.
La familia de la víctima espera que el caso ahora sea tratado más severidad. Foto:Redes sociales
El alias el Negro fue transferido nuevamente al URI, esposado y custodiado por las autoridades. La oficina del fiscal ahora avanza en el proceso de judicialización por feminicida, Delito que contempla condenas más severas y reconoce el componente de la violencia de género en el crimen.
Leer también
La familia de Kelly Jhoana espera esta nueva imputación. Las organizaciones feministas han reiterado la necesidad de fortalecer las rutas de cuidados integrales y garantizar que ninguna mujer esté expuesta a agresores con una historia.
También puede estar interesado:
Nuevo Premio Nobel de Física para Mecánica cuántica. Foto: