
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, enfrenta investigaciones simultáneas del Oficina del Fiscal General y la Oficina del Fiscal General por presuntas irregularidades cometidas durante su gerencia como agente intermedio de AireEnergy Company intervino por el estado en 2024.
Ambas entidades avanzan en la recopilación de evidencia dentro de los procesos abiertos, en el que se analizan los posibles excesiones de costos en contratos de contratos suministros eléctricos y supuestas designaciones irregulares Durante la administración temporal de Palma.
Según fuentes judiciales, uno de los principales enfoques de la investigación es El contrato C001-2025, firmado el 25 de febrero de este año con los suministros eléctricos del consorcio de Colombia (SEC), Representado por la compañía Macro Integral Solutions SAS, constituido solo 20 días antes del premio.
El nuevo auditor suspendió el contrato, por un valor superior a los 14,000 millones de pesos, después de que se detectó que los materiales contratados no se entregaron y que la sede del consorcio apareció en una casa en el sur de Bogotá.
Dos frentes de investigación activos
Por un lado, la Oficina del Fiscal de la Sección de Barranquilla priorizó el caso dentro del Unidad anti -corrupción, que recopila la evidencia para enviarlas a la Corte Suprema de Justicia, competente para investigar a los funcionarios con jurisdicción ministerial.
Ministro de Minas Edwin Palma. Foto:Redes sociales
Simultáneamente, el Fiscal General abrió una investigación previa contra el Ministro y ya inició la práctica de evidencia documental, solicitar información detallada sobre el contrato y las adquisiciones realizadas durante su discurso.
La agencia busca establecer si 570 elementos eléctricos presentaron excesos o irregularidades en la ejecución.
Otro de los puntos investigados es el nombramiento de Juan Pablo Nieto Egea, primo del ministro, como gerente de contabilidad Air-E en noviembre de 2024.
La designación, considerada un posible caso de nepotismo, podría constituir una violación del ConstituciónDado que, aunque el auditor no pertenece a la nómina del estado, ejerce funciones públicas temporales.
Air-E: una empresa en crisis estructural
El Air-E fue intervenido por la superintendencia de los servicios domiciliarios públicos en septiembre de 2024, después de una cadena de dificultades financieras, operativas y administrativas que ponen en riesgo la provisión de servicio energético en Atlantic, Magdalena y La Guajira.
Fachada de la sede de Air-E en el norte de Barranquilla. Foto:Archivo/tiempo
Desde entonces, la compañía ha tenido cuatro agentes intermedios: Carlos Diago, Edwin Palma, Diana Bustamante Rueda y actualmente Nelson Javier Vásquez Torres.
Este último advirtió que la compañía pierde aproximadamente un tercio de la energía que compra, con pérdidas que Pasaron del 31 % al 25.15 %, aún entre los más altos del país.
Air-E acumula deudas por más de 5.300 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones corresponden a las obligaciones con los generadores.
SuperServices ha reconocido que el fondo comercial solo tiene 167,000 millones de pesos disponibles, una cifra insuficiente para abordar la magnitud de la crisis.
«Nos enfrentamos a una situación crítica: los ingresos no cubren los costos, las pérdidas de energía siguen siendo altas y el flujo de efectivo es insostenible sin apoyo estatal», dijo una fuente cercana al proceso de intervención.
Las investigaciones buscan establecer si durante la gestión de Palma como auditor, contratos o citas se ejecutaron sin justificación técnica o financiera y si había vínculos de interés personal o familiar en las decisiones administrativas tomadas.
El fiscal general también solicitó Revise todos los contratos y gastos operativos sUScripts entre octubre de 2024 y agosto de 2025, intervino un período que coincide con la gestión del actual ministro en la empresa.
Entre élLos documentos requeridos incluyen órdenes de compraAdjudicación de minutos, currículums y soportes de ejecución del presupuesto.
Por su parte, la Oficina del Fiscal no descarta mencionar a los ex directores y contratistas para expandir la investigación y determinar las responsabilidades penales, incluida la posible configuración de delitos contra la administración pública.
Puede interesarle
| Tengo el remedio Foto: