
Después de quedarse siete días en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en pasto, después de sufrir complicaciones graves derivadas de la cirugía cosmética en un lugar clandestino, la mujer de 34 años desafortunadamente murió.
El triste resultado del caso, que ha causado mucha indignación en la ciudad de Pasto, fue revelado por el Director del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ana Belén Arteaga, quien indicó que la salud de las mujeres habría sido complicada por una sobredosis de anestesia y tromboembolismo.
Hay preguntas sobre las condiciones y el tipo de procedimiento realizado en la víctima. Foto:Cortesía
A través de una declaración, el funcionario lamentó la muerte de la mujer, quien aparentemente realizó cirugía plástica (abdominoplastia) en una casa de la ciudad de Pasto.
Luego indicó que dicha cirugía fue practicada por el personal que no tenía las competencias necesarias o autorizadas por dicha intervención.
«La víctima habría sufrido complicaciones debido a la sobredosis de anestesia y tromboembolismo», dijo más tarde.
Dado este desafortunado hecho, el funcionario alertó a la comunidad sobre este tipo de procedimientos, que son de bajo costo, pero que se hacen en sitios clandestinos y no habilitados por las autoridades de la salud.
Sin profesionales capacitados
Pero los más graves, según su queja: «Se realizan sin profesionales capacitados, lo que genera altos riesgos como parálisis, trombos, hemorragias e infecciones, entre otros».
Aunque la paciente fue transferida a una clínica de hierba, no apoyó las lesiones. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / Etce
“Estos sitios se camufla a sí mismos, por lo que son difíciles de identificar, por lo que llamamos a la comunidad para que Informar o informar sobre estos lugares y, por lo tanto, las autoridades competentes toman las medidas relevantes que evitan las muertes por estas causas ”dijo el director.
Argumentó que después de conocer el estado crítico del paciente que había admitido el 30 de septiembre al Hospital Universitario departamental, el protocolo se activó para inspeccionar la casa donde se realizó dicho procedimiento, sin embargo, no se obtuvieron evidencia cuando se encontró la casa cerrada.
También informó que el caso ya está bajo la investigación de la oficina del Fiscal General.
Las autoridades de la salud de Pasto recomiendan contratar con profesionales certificados. Foto:Istock.
Su condición fue complicada
La directora del organismo antes de registrar la muerte de la mujer había informado que había asistido a un lugar desconocido en la ciudad para practicar la abdominoplastia, pero su estado de salud fue complicado.
«Lo que se sabe es que ella fue a un lugar clandestino para convertirse en abdominoplastia y es complicada, luego llega en condiciones muy críticas al hospital universitario departamental», declaró el funcionario.
Leer también
El 3 de octubre, una comisión técnica compuesta por funcionarios del subdirectorado de calidad y garantía del Instituto antes mencionado, en coordinación con el Ministerio de Salud de Pasto y Secretaría del Gobierno, se había mudado a la Cámara donde el procedimiento estético aparentemente se habría llevado a la mujer, pero sin lograr resultados positivos.
Cuando los funcionarios llegaron a la casa, descubrieron que estaba cerrado, y que antes de los golpes que hicieron a sus puertas, nadie abrió y nadie respondió.
Dijo que en este caso ni siquiera pueden llamarse clínicas de garaje, aclaró que estas son casas clandestinas, hogares comunes y corrientes, por lo que detectarlas es más difícil para las autoridades.
Es por eso que el funcionario insistió a los ciudadanos que cuando va a realizar un procedimiento quirúrgico, lo hacen en lugares totalmente habilitados, que tienen el personal calificado y tienen las condiciones necesarias.
Otra información que puede interesarle
¿Quién está detrás del ataque a la base militar de Arauca? Foto: