
El plan de armas de talla, que ha estado en el centro de atención debido a los recientes actos de violencia, ha encontrado una nueva víctima en Antioquia, lo que refleja la alarmante situación que enfrenta la fuerza pública uniformada en el país. Este desafortunado suceso ha elevado aún más la preocupación sobre la seguridad en la región.
La víctima es el subintendente Dairo Londoño Tunta, quien el viernes 2 de mayo fue asesinado dentro de su casa en Sopetrán, al oeste de Antioquia. Este trágico episodio ha consternado a la comunidad y ha llamado la atención sobre la amenaza constante que enfrentan los miembros de la policía.
Según informes preliminares, el crimen se perpetró a las 7:20 pm cuando hombres armados ingresaron al hogar del uniformado y le dispararon sin mediar palabra. Este acto brutal se produjo mientras el subintendente estaba de vacaciones, lo que añade otra capa de indignación a la tragedia.
El subintendente, que tenía 35 años y había dedicado 13 años de su vida al servicio de la policía, era un miembro respetado del Sijin, la unidad de investigación criminal. La pérdida de su vida no solo es un golpe para su familia, sino también para la fuerza pública en general, que sigue enfrentando un entorno hostil y violento.
Plan de pistola en Antioquia Foto:Archivo privado
En el transcurso de las últimas semanas, este es el noveno caso de homicidio de policías en la región de Antioquia. Antes de este trágico incidente, se conocía la muerte del subintendente de la Policía Nacional, Robinson de Jesús Acevedo Castrillón, quien fue víctima de un ataque mortal en el municipio de Remedios, cometido por sicarios en medio del mismo ‘plan de pistola’.
A pesar de haber luchado por su vida durante 10 días, Acevedo Castrillón no pudo sobrevivir y falleció el 30 de abril, lo que dejó a su familia y a su comunidad devastadas por la pérdida de un valiente servidor público.
Ataque policial Foto:Tiempo de archivo
Un día antes de la muerte de Acevedo, el 29 de abril, se registró un ataque similar contra la fuerza pública en el suroeste de Antioquia. En este lamentable incidente, un patrullero de la Policía Nacional perdió la vida, mientras que un subintendente resultó herido y fue trasladado a Medellín para recibir atención médica, donde su estado fue estabilizado.
La policía ha afirmado que se están llevando a cabo investigaciones para determinar si los responsables de estos crímenes son miembros de la subestructura de Edwin Román Velásquez, del ‘Clan del Golfo’. Esta organización criminal ha sido objeto de múltiples operaciones por parte de las autoridades y representa una amenaza grave para la seguridad publica.
Para abordar estos crímenes, la policía ha implementado un plan de recompensas, ofreciendo hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de aquellos responsables de asesinar a policías y soldados. Además, se ofrecen recompensas de hasta 20 millones de pesos para información que permita prevenir ataques o actos de sicariato en cualquier parte del país.
La línea 3143587212 está habilitada para recibir cualquier información de forma confidencial, lo que resalta el compromiso de las autoridades para combatir la violencia y proteger a quienes sirven a la nación.
Otras noticias
Patrollera en Suba Foto: