
La emergencia de invierno que golpeó el éxito del Caribe Colombiano Soledad, municipio del área metropolitana de Barranquilla. En menos de 72 horas, dos personas han perdido la vida después de ser arrastradas por corrientes en diferentes sectores del municipio, lo que llevó al alcalde a fortalecer el llamado urgente al cuidado personal y la prevención.
El caso más reciente ocurrió este sábado por la mañana, cuando el cuerpo sin vida de Marlon Pérez Álvarez, de 27 años, residente en el vecindario de Villa Rosa.
El joven fue encontrado por equipos de rescate del comité local para la prevención y la atención del riesgo y los desastres, en el apogeo de Cabica, después de haber caído en El Platanal Arroyo en el sector de la ciudadela metropolitana.
«El cuerpo de Marlon Pérez fue encontrado después de una operación de búsqueda que se extendió durante varias horas. Lamentamos profundamente esta pérdida que aumenta la soledad nuevamente», dijo un comunicado de la Administración Municipal, que Reiteró su llamado a la comunidad para no acercarse a los canales durante las lluvias o tratar de cruzar las corrientes.
Albes Jesús Revilla Maza, de 15 años, murió cuando cayó a una corriente. Foto:Redes sociales
Esta tragedia se suma a la que ocurrió el miércoles pasado, cuando se encontró el cuerpo de Albes Jesús Revilla Maza, un adolescente de 15 años que había desaparecido Después de ser arrastrado por la transmisión de una transmisión durante la tormenta del lunes. Su hallazgo en el sector del 7 de agosto terminó dos días de búsqueda en el que participaron organizaciones de ayuda y vecinos.
«La historia de Albes Jesús trasladó a todo el municipio. Era un niño alegre, atleta, que solo jugaba bajo la lluvia sin imaginar el peligro que representaba ”, dijo un rescatador que participó en el trabajo de búsqueda.
La Oficina del Alcalde de Soledad lamentó los hechos y envió un mensaje de condolencia a las familias afectadas. «Con un arrepentimiento profundo que extendimos nuestras condolencias a su familia y amigos. Reiteramos la importancia de cumplir con las recomendaciones de las autoridades para evitar nuevas tragedias», dijo la administración local.
Emergencias para las lluvias y daños en varios vecindarios
El fuerte aguacero de las últimas horas también dejó emergencias en diferentes sectores del municipio. La Oficina de Gestión de Riesgos informó la caída de un árbol centenario en el vecindario de Pumarjo, que afectó a cinco hogares en el sector de la corte de Envigado.
La caída de un árbol en el vecindario de Pumarjo afectó a cinco casas después del fuerte aguacero. Foto:Ayuntamiento
Además, en el barrio Manuela Beltrán, siete casas fueron destetadas por las fuertes brisas quienes acompañaron la tormenta, mientras que los equipos de la administración avanzan los censos y el apoyo humanitario a las familias afectadas.
“El municipio enfrenta las consecuencias de décadas de urbanización en Canales naturales. Muchas casas se construyen cerca de áreas de influencia de las corrientes, lo que aumenta el riesgo de emergencias durante cada temporada de invierno ”, explicó la oficina del Ayuntamiento.
Las autoridades recordaron queLas sanciones comienzan la segunda temporada de invierno del año, Por lo tanto, los riesgos debidos a las inundaciones y los colapsos de estructuras persistirán en las próximas semanas.
«Continuaremos asistiendo a cada emergencia de una manera humanitaria y reforzaremos la pedagogía en los vecindarios para que las familias entiendan que cruzar un arroyo o permanecer cerca de ellos durante las lluvias puede costarle la vida», concluyó la oficina del alcalde.
Puede interesarle
Todo sobre dolores articulares y musculares Foto: