
Jary Manuela Burgos Cruz, Al igual que muchos de los jóvenes que están vinculados por grupos armados y pandillas criminales en el Valle del Cauca, proviene de un hogar humilde en el centro de la región.
‘La escuela’
Siendo una niña y luego la adolescente se sintió atraída por las pandillas criminales y otros delincuentes, sobre todo, uno que ha estado recolectando herencia de narcotraficantes en Buga, pero al mismo tiempo, para fortalecer «una escuela de hitmen» con menores y jóvenes de esta población en el centro del departamento.
Jary Manuela Burgos. Foto:Captura de pantalla
Esa banda es ‘Los Magos’ con Luis Fernando Bocanegra, también conocido como Luis Cuevas, Como uno de sus principales líderes, al igual que ‘piña’ y también conocido como ‘The Fruit’. Todos ellos están encarcelados, pero continúan dando órdenes, especialmente ‘Luis Cuevas’.
‘Los magos’ han recopilado la herencia de ‘RQ’, aunque hablan sobre el hecho de que enfrentan el ‘R’.
Aunque ‘RQ’ o Ramón Quintero comenzaron en el mundo de la mafia durante más de 20 años, fue una especie de narco invisible en Buga, porque mientras que muchos de sus socios fueron identificados por las autoridades, también conocido como RQ pasó desapercibido.
Fue hasta 2006 que la Oficina de Fiscalía Especializada de Cali emitió una orden de arresto por enriquecimiento ilícito y concierto para cometer delitos.
Ramon Quintero fue extraditado a los Estados Unidos en diciembre de 2011, donde fue condenado por cargos relacionados con el tráfico y la distribución de la cocaína. Aunque su extradición terminó el año pasado y las versiones distribuyeron que pediría cuentas en la ciudad, el extraditado ha argumentado que no se dedicaría a tales actividades ilegales.
Pero el problema es que, como es el caso de otros grupos armados o clanes familiares con registro. Wálter Quintero Toro, también conocido como Waltercito, que era sobrino de Quintero, estaba a cargo de las actividades criminales y la banda ‘Los Magos’ era conocida como ‘Waltercito’ hasta que fue capturado en 2017. Fue derivado a la prisión de Palmira y luego pasó a Páileña, en Ipbueo.
Walter Quintero, alias ‘Waltercito’, el ex hutter asesinado en Buga. Foto:Redes sociales
Sin embargo, en septiembre de 2024, ‘Waltercito’ recibió 10 puñaladas en el pecho y el estómago cuando estaba en la celda 20 del Pabellón número 34 del bloque 5 de la prisión de máxima seguridad de Picaleña, en Tolima.
Quintero Toro, de 36 años, sirvió por delitos como extorsión, falsedad en documentos públicos, fraude procesal, concierto para cometer crímenes, tráfico de drogas y lavado de dinero.
Desde 2014, más de 133 miembros de la organización criminal ‘Waltercito’ están en la cárcel, investigados por 21 homicidios.
Pagos sicariables
Jary Manuela Burgos, cuando se captura. Foto:Captura de pantalla
Menores y jóvenes, como Jary Manuela Burgos Cruz, ingresó a la banda ‘Los Magos’, siendo niños y adolescentes seducidos por pagos que les prometen y que pueden variar entre 2, 5 y más de 10 millones de pesos por mes, como los éxitoes, según fuentes policiales.
Jary Burgos aprendió a manipular armas de rango corto y largo, mientras que ha ganado la confianza de sus patrones en el crimen. A los 16 años ya mostró cierta habilidad. Por lo tanto, cuando tenía solo 17 años, no habría dudado de presionar el desencadenante para matar a la marca Julia Graciela Reyes, el 25 de marzo de 2022, en el sector llamado bloques en UNINORTE. La víctima tenía 36 años. Se señala como el presunto asesino en este hecho.
En ese ataque, según la policía de Valle, dos personas más resultaron heridas, incluido un menor. En ese 2022, cuando ocurrió el crimen de la marca Sra. Reyes, se registraron 89 homicidios en Buga, un municipio de menos de 150,000 habitantes. Al año siguiente, el número de muertes violentas cayó a 78 y en 2024 aumentó a 85.
Los homicidios selectivos continuaron en Buga, así como en el microtraficeo y la adquisición de armas en los vecindarios de la ciudad, incluido Alto Bonito, en el este de este municipio, conocida en el país para la Basílica del Señor de los Milagros. Alto Bonito es uno de los humildes vecindarios de viviendas donde el miedo es alrededor de sus calles estrechas y empinadas. Sus habitantes, así como el barrio de La Honda, Montellano y María Luisa El póster de Buga con ‘Oficinas de recolección’ para Sicariato, asesinatos, masacres y ventas de drogas.
Allí, hay familias trabajadoras que viven en medio del silencio, observando cómo las bandas criminales se disputan este y otros vecindarios de un municipio donde en el último año, la violencia ha ganado terreno con las drogas, rogando a su santo patrón, el señor de los milagros, que los protege de ser heridos y que un verdadero milagro ha trabajado para dejar los disparos que ha llegado durante las décadas.
Según la policía, Jary Burgos estaba subiendo en ese mundo del inframundo, siendo tan temida por sus acciones que entre las autoridades conoce a su ‘La Sicaria’, que hoy, de 20 años, ha manejado cómo esconderse, pero sin descuidar sus acciones ilegales, hasta el punto de que en los últimos tres años ha estado a cargo de ser una de las personas que coordinan los homicidios selectivos de los ‘Cuevas’, además de ser una droga de tráfico.
Aprensión de ‘La Sicaria’ en Valle del Cauca. Foto:
‘La Sicaria’, juzgada como un menor
Después del crimen en bloques en UNINORTE, «el indicado huyó de la jurisdicción y permaneció oculto durante más de tres años. Gracias a la investigación criminal y la recolección de pruebas y pruebas físicas, el primer tribunal municipal de adolescentes con la función de control de garantías de errores ordenó su aprehensión. No su captura, porque el asesinato de la víctima de 36 años la cometió cuando era menor de edad y, por lo tanto, como se explica en la policía, el proceso judicial que debe cumplirse se aplica bajo el código del niño.
Parque principal de Buga. En el fondo, la basílica del señor de los milagros. Foto:Juan Pablo Rueda Tiempo
Después de la orden del juez, las autoridades comenzaron a rastrearlo para organizar una operación conjunta entre la Unidad de Investigación Penal Básica (SPRO) y la Sección de Inteligencia de la Policía, bajo la coordinación de la oficina del Fiscal General. La policía llegó a una casa de pared de ladrillo sin empañarse, no más de 40 metros cuadrados. La joven, con cabello oscuro y tez llena de gente, no se resistió, cuando sus derechos fueron leídos y uniformados explicó por qué la tomaron capturada.
Cuando se detuvo, a pesar de sus 20 años, el juez ordenó una medida de seguro en el Centro de Atención Especializada para Adolescentes.
Otras mujeres criminales del valle
Una mujer, de entre 30 y 40 años, ha sido una de las más temidas en las zonas rurales del valle del norte de Cauca.
She is aka Pikus, who knows about weapons and in the ‘Gulf clan’, a criminal group to which she belongs, according to the Valle Police, has allegedly sought «to energize the microtrafficking and exercise territorial control in this area. His criminal act would be linked to related crimes, such as selective homicide, personal injuries, theft in all its modalities, extortion of the trade sector and forced displacement.»
Esta mujer, que nació en el norte de Valle del Cauca, ha vivido en el Corregimiento de Ricaurte, que pertenece al municipio de Bolívar, región de la Norte Vallecaucano.
Fue allí, donde llegaron este año miembros de la Policía Nacional de Colombia, con todas sus capacidades institucionales, como el Servicio de Policía, la Sección de Investigación Criminal (Sijín), el Grupo de Acción Unificado para la Libertad Personal (Gaula) y el Grupo de Operaciones Especiales (GO), a través de la Orden de Registro y Alanación.
«Durante el procedimiento fue capturada en Flagrancia alias de Pikus», dijo el comandante del Distrito de Policía de Roldanillo, Mayor Hans Alberto Cardona.
Explicó que la operación se llevó a cabo dentro de una propiedad, ubicada en el vecindario de Isla del Sol, que también logró la incautación de una pistola de revólver calibre de 38 milímetros, seis cartuchos y un teléfono celular, clave para investigar sobre microtraficitos y otros delitos, como homicides selectivas.
«La captura de esta persona representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras criminales, que afectan la seguridad y la coexistencia ciudadana en el departamento», dijo el mayor Cardona.
El capturado hoy fue protegido con una medida privada en el centro de prisión, una decisión tomada por un juez de la República, considerando que es un peligro para la sociedad.
En Bolívar, esta captura es significativa, si uno tiene en cuenta que en este municipio de Norte del Valle, que no excede los 20,000 habitantes, la violencia aumentó. Los homicidios tuvieron un crecimiento del 88 por ciento en el último año. Pasó de solo tres asesinatos en 2023 a 27, en 2024.
Aunque no es muy común encontrar mujeres en el mundo del crimen y el inframundo, en el valle del Cauca, ‘Pikus’ estaba en el radar de los investigadores y uniformado de la policía.
Otro de los más buscados
Sin embargo, hay otras mujeres que forman parte de los carteles de los más buscados en la región y en el país para homicidios, lesiones y tráfico de drogas. Las recompensas más bajas son de hasta 10 o 20 millones cuando se trata del crimen de extorsión, que es más frecuente entre las mujeres en grupos criminales y pandillas criminales.
Las recompensas de hasta 20 o 40 millones se establecen en casos de homicidios; desde 50 millones en adelante, cuando tratan con líderes de subestructuras criminales.
Pero, las recompensas son más de 80 y 100 millones de pesos, cuando ya son líderes de grupos criminales. El nombre de la única mujer en este póster de los más buscados, incluso el país, es el de Aracelly Montoya Sernna, que está al lado de otro de sus hermanos dentro de la banda de crímenes, desapariciones y drogas ‘Los Flacos’: José Luvier Montoya Serna.
También es puesto junto a Jorge Leonardo García González o ‘El Six’, de la banda que ha estado bajo el mando de un ex militar que se le dice ‘la firma’, presente en La Unión, La Victoria, Roldanillo, Toro y en el departamento vecino de Risaralda.
Alias La Flaca es parte de uno de los clanes familiares convertidos en líderes de ‘Los Flacos’, temida banda del valle de Cartago y que se ha extendido por más municipios en el norte del departamento. La búsqueda ha alcanzado tal grado que la recompensa por el alias la Flaca pasó de 80 a 100 millones de pesos en un año.
Alias La Flaca, según la Policía Nacional, dirigió una red de lavado. Estaba a cargo de «la entrega y el monitoreo de las ‘carteras’ a los prestamistas ‘Drop by Drop’, (Producto de artículos de dinero de actividades ilegales que varían hasta $ 50 millones de pesos), entregados a las personas que sirven como» Tenientes «de la estructura criminal», se lee en el DSIER en los criminales más connotados en los últimos años, que se publicaron para el tiempo, 15 de abril, 15 de abril, 2024.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias
Venezuela denuncia a los luchadores estadounidenses. En sus costas. Foto: