


Los momentos de pánico se vivieron en la junta, jefe municipal de El Patía, después de que los disidentes del FARC, bajo el mando de la mordedura de alias Iván, perpetraron dos ataques casi simultáneos contra la fuerza pública en esta región del sur de Cauca.
Leer también
La primera explosión
Las acciones armadas, registradas el 2 de octubre, dejaron al menos a cuatro personas heridas, entre civiles y funcionarios, y causaron daños materiales a la infraestructura pública y los vehículos oficiales.
El primer ataque ocurrió cuando un artefacto explosivo liberado de un dron cayó a pocos metros de la estación de policía de El Bordo.
El impacto se registró en un área estratégica, rodeada por la oficina del alcalde, el banco agrario y el palacio de justicia, que amplificó la magnitud del daño y el miedo entre los habitantes.
Ataques, meses antes en Cauca. Foto:Captura de pantalones
«En este ataque con drones se lesionaron, incluidos dos transeúntes, y un contratista que ingresaba al Centro Administrativo Municipal. La explosión afectó gravemente las puertas, las ventanas y varios vehículos policiales estacionados frente a la estación», dijo ÓScar Piamba, secretario de gobierno de El Patía. La ola expansiva obligó a los negocios a cerrar de inmediato.
Leer también
El segundo ataque
Poco después, en la carretera panamericana, en el apogeo del sector de El Estanquillo, otro grupo armado atacó a los militares desplegados en el área. Desde drones lanzaron explosivos contra una unidad del ejército, llegando a una mujer que se movió por el camino. La víctima fue ayudada por el mismo uniformado y enviada al Hospital El Bordo, donde se recupera de las espirlas y la impresionante.
Dos ataques en los últimos dos años en Cauca. Foto:archivo privado
Los habitantes dicen que la ofensiva fue ejecutada por miembros de la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias del FARC, que han mantenido una presencia armada en este corredor estratégico entre Popayán y Pasto. La simultaneidad de los ataques refuerza la preocupación por el poder del fuego y la capacidad de movilidad de este grupo ilegal.
Leer también
Dada la gravedad de los hechos, las autoridades locales decidieron acordonar gran parte del asiento municipal y reforzar las posiciones de control en el panamericano. La medida busca prevenir nuevos ataques y dar seguridad a los ciudadanos, aunque también ha aumentado la tensión en el área.
El Secretario de Gobierno de El Patía rechazó lo que sucedió y advirtió sobre el riesgo que corre la institucionalidad.
Otros ataques en Cauca. Foto:Captura de pantalones
«Estamos regresando a episodios de violencia cada vez más cerca de los espacios públicos, a la oficina del alcalde y a los servidores de la administración. No es solo un ataque contra la policía o el ejército, es un ataque contra toda la comunidad», dijo el funcionario.
Todos los heridos fueron transferidos al hospital local, donde permanecen bajo observación. Según los informes médicos preliminares, ninguno es grave, aunque todos presentaron lesiones por chips y trauma acústico.
La población de El Bordo permanece en ansiedad. Los líderes sociales advierten que los civiles son los que terminan llevando el peso de la confrontación.
«Muchos estaban en el centro haciendo procedimientos cuando comenzaron las explosiones. Al final, somos los habitantes que pagaron las consecuencias de una guerra que parece no tener fin», se lamentaron.
Hasta ahora, no se ha emitido un pronunciamiento oficial de la fuerza pública sobre estos ataques, aunque se espera que el gobierno nacional y las autoridades departamentales anuncien medidas de refuerzo y apoyo para el municipio de El Patía.
Michel Romolaux
Especial para el tiempo
Popayán
Ver más noticias
La candidata Vicky Dávila instó a Petro a desobedecer. Foto: