

Según la investigación, su socio sentimental, Jairo Samuel Páez MuñozLo habría sofocado con una almohada antes de huir de una motocicleta. Horas después, en medio de la persecución, aparecieron dos cartas que tienen signos de arrepentimiento del agresor, su confesión y Su intención de quitarle la vida.
Leer también
Los escritos fueron encontrados por Arias JainerEl hermano de la víctima, en la motocicleta en la que Páez escapó después del asesinato. Uno era dirigido a sus familiaresMás específicamente a sus abuelos del agresor en el que manifestó un arrepentimiento para los hechos.
«Perdóname por todo, estaba solo, No tuve que contar. Sé que no tengo perdón, pero me cuidan mucho los niños, siempre los amé a pesar de todo «, escribió Páez.
En los manuscritos se puede interpretar que el hombre trató de suicidarse. Foto:Redes sociales
La otra carta estaba dirigida a la familia de Yolanda. En ambos, el hombre reconoció su responsabilidad en el crimen, Se disculpó y solicitó cuidar a sus hijos.
“Cuidan mucho con la familia de Yolanda, para perdonarme, pero no pude seguir sosteniendo más. Sé el daño que hice y lo pagaré aquí «.
Las cartas fueron encontradas por el hermano de la víctima. Foto:Redes sociales
Yolanda fue unSeament mientras duerme en su casa ubicada en la calle 82 entre carreras 14 y 15. Su hermano Jainer, que solía visitarla cada mañana Y toma el desayuno, la encontró envuelta en una sábana, con una almohada en la cara. Aunque fue transferida a Forma en que el mangaLos médicos confirmaron que había muerto por asfixia mecánica.
Estas cartas terminarán siendo clave para LAl Fiscal General de la Nación avanzar en la judicialización del caso y en la legalización de la captura de, según esas cartas, ahora un agresor confesado.
La joven tenía una hija pequeña, estudió belleza y Trabajó en un almacén para sostener a su familia.. Su entorno la describe como alegre, emprendedora y pendiente a todos, especialmente a su abuela.
Intento de vuelo, suicidio y captura
Después del crimen, Páez huyó en una motocicleta propiedad de Yolanda. Gracias al GPS del vehículo, estaba ubicado en Salgarcorregimiento de Puerto Colombiadonde trató de arrojarse al mar. Un barquero lo rescató y lo entregó a la policía. En su poder tenía una de las cartas que luego serían decisivas para el Proceso judicial.
Según Iris Abad Terán, Madrastra de Yolanda, el agresor había compartido con la familia la noche anterior en un asado. «Todos dijeron que era una buena persona, y también le creíamos porque eso era lo que vio«, Dijo. Sin embargo, el tío de la víctima, Tomás Arias Cantillo, reveló que Páez tenía comportamientos obsesivos. Según ellos, había dejado su trabajo para monitorear a Yolanda y fingió que las enfermedades regresaran al amanecer para verificar si ella estaba con otra persona.
Yolanda Estefany Arias Santos tenía una niña pequeña. Foto:Redes sociales
El entorno de Yolanda insiste en que el crimen no debe ser impune. “Era una niña feliz, que dio todo por su familia y por su hija. Ahora hay una niña sin madre«, Dijo su tío llorando.
Iris Abad Terán llamó a las mujeres que viven la violencia en silencio: «Las apariencias engañan. A veces están en silencio y este tipo de cosas suceden. Que esto no está impune. «
Aumento de los femicidios: una herida abierta en el Atlántico
El caso de Yolanda se suma a una lista preocupante de casos de Violencia de género en el Atlántico. En la serie de 2025, las organizaciones sociales han advertido sobre esto aumentar La urgente necesidad de reforzar las medidas de protección.
Hace unas semanas, el diputado Alejandra Moreno sentenciado por una declaración se produjeron cuatro casos graves en menos de una semana en el departamento del atlántico. En su contenido, presentó el ataque a Johana Alexandra Bacaempujado desde un cuarto piso en soledad; El intento de asesinato de Sherlyn Camila Monroyapuñalado 12 veces en San Isidro; La muerte de Mercedes Zambrano82, para un tiroteo en Evaristo Sourdis; y femicidio de Rosaura Esther Pacheco En Sabanalarga, que había denunciado semanas antes de su compañero.
A través de esta declaración, el diputado Alejandra Moreno condenó los actos. Foto:Cortesía
El diputado Moreno y la red de mujeres Atlantic solicitaron a la oficina del Fiscal General que revisara los protocolos de atención y activara una tabla de articulación institucional para enfrentar la crisis. “No podemos continuar normalizando la violencia. Cada caso es una vida truncada, una familia destruida y una sociedad que no protege a sus mujeres«, Dijo Moreno.
Mientras que la oficina del fiscal avanza en el proceso judicial contra Jairo Samuel Páez Muñoz, la familia de Yolanda exige justicia y que su historia no se repite. “Ella soñó con un futuro mejor para su hija. Ahora esa niña no tiene madre. Que esto no es para el olvido«, Reiteró su tío.
Leer también
El feminicidio de Yolanda Estefany Arias Santos no solo deja a una familia devastada, sino que se convierte en una desafortunada bandera de violencia que continúa creciendo en silencio. Las cartas del agresor, lejos de redimirlo, son el testimonio de una tragedia que desafortunadamente no se pudo evitar.
También puede estar interesado:
¿Cómo reembolsar los boletos de Kendrick Lamar? Foto: