
El Ejército Nacional evitó el reclutamiento forzado de tres menores en el municipio de Olaya Herrera, en la costa del Pacífico de Nariño, después de ser perseguido unos pocos kilómetros, aparentemente, por miembros del grupo armado organizado ‘Alfonso’ cano ‘de las disidencias del FARC que hace presencia en esa región.
Fueron las tropas del Batallón de Combate Terrestrial No. 16 adjuntos a la Fuerza de Tarea de Hercules, que el 7 de septiembre cumplió con el Plan de Campaña Ayacucho Plus, en Bocas de Satación, Jefe Municipal de Olaya Herrera, evitó el reclutamiento forzado de los tres niños, por los miembros de los miembros de los miembros de los malos, pero sin alcanzar su malvado propósito.
Los disidentes estarían reclutando menores en diferentes paretas de la costa del Pacífico. Foto:Particular
La persecución terminó hasta que los miembros del grupo fuera de la ley notaron la presencia en la distancia de los uniformados, por lo que huyeron con una dirección desconocida.
Los tres menores después de recuperar su libertad habían declarado que iban a ser entregados por las redes de soporte a estructuras residuales, Raer, del grupo armado ilegal, que se transfirirá en las embarcaciones aguas arriba del río Patía, en dirección a las ciudades de los turbiosen el municipio de Olaya Herrera y Gómez Jurado perteneciente al municipio de Roberto Payán.
Llegaron los familiares
Una vez que se recuperaron los menores, fueron transferidos al puesto de mando del Batallón de Combate Terrestrial No. 16 ubicado en las afueras de Bocas de Satación, hasta donde llegaron sus familiares, quienes confirmaron al Ejército Nacional que los niños en efecto habían sido reclutados por miembros del grupo fuera de la ley.
Las autoridades avanzan la cerca contra las economías ilegales de estructuras armadas. Foto:Particular
Los miembros de la familia del Ejército Nacional reafirmaron su compromiso con la protección de los derechos humanos y la restauración del orden institucional en la región, de manera especial, el derecho que los menores tienen para libertad, paz y coexistencia saludable.
El 9 de septiembre, los menores fueron evacuados en un helicóptero del ejército a Tumaco, donde se entregó al personal de ICBF para cumplir con el procedimiento correspondiente.
Otro menor había entregado
Hace unos días, este desafortunado hecho en el municipio de Olaya Herrera se había registrado, se conocía el caso de otro menor de edad femenina, que había sido entregada a las tropas del Batallón de la Jungla No. 53 con sede en el municipio Gualtal, el municipio de Tumaco, después de haber huido el reclutamiento forzado por el grupo armado ilegal ‘OliverRra’ de las disidencias de las Farc.
El menor con su pareja sentimental (de edad legal) había declarado que se habían visto obligados a ser parte de esa estructura ilegal, pero a la que no querían pertenecer, por lo que decidieron emprender el escape sin quienes los monitorearon se dieron cuenta.
Los miembros de la fuerza pública han intensificado las operaciones contra los disidentes en Nariño. Foto:Efe.
Luego, su compañero sentimental aceptó el programa de sumisión a la justicia, mientras que el niño fue evacuado a otra ciudad a pedido del ICBF en Tumaco, en coordinación con ese organismo en Pasto, porque los miembros de la estructura armada ilegal amenazaron a su familia.
Recuperación menor
En el último Consejo de Seguridad celebrado en la ciudad de Pasto el 28 de septiembre con la presencia del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se reveló que la Fuerza de Tarea de Hércules en lo que va del año ha logrado la recuperación de diez menores que estaban en manos de los grupos armados ilegales que cometen crímenes en la costa del Pacífico de Nariño.
Según la oficina del Defensor del Pueblo, solo en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de agosto del año en curso en el Departamento de Nariño, se reclutaron 6 menores.
Otra información que puede interesarle
Gobierno ambiental y negocios verdes. Foto: